Expreso Queretaro

#Estatal #Local #Nacional #Noticias #Política

Firma Agustín Dorantes agenda contra la violencia sexual infantil

“El destino de nuestro país depende más del ejercicio activo de la ciudadanía, que del mero servicio público”, reconoció Agustín Dorantes, candidato al Senado de la República, al firmar la Agenda Contra la Violencia Sexual Infantil de la fundación”Vida Plena I.A.P.”, a través de su programa “Corazones Mágicos”.

Al reconocer el gran trabajo que realizan los activistas por el bienestar de la niñez y juventud queretana, Agustín Dorantes enfatizó que está convencido que entre más logremos sumar, “incluir a las organizaciones de la sociedad civil, pero sobre todo a tener una ciudadanía activa en el desarrollo y en el involucramiento de nuestro estado y de nuestro país, vamos a tener un mejor Querétaro y un mejor México”.

Resaltó que la sociedad de Querétaro está conformada por mujeres y hombres, “héroes que parece que no tienen rostro, que ponen su granito de arena sin esperar nada a cambio, más que una mejor sociedad, un mejor ecosistema, un mejor Querétaro, un mejor México, un mejor lugar donde puedan vivir nuestras hijas e hijos”, puntualizó Agustín Dorantes.

Asimismo, felicitó a María Fernanda Lazo Payró, presidenta de Vida Plena I.A.P., porque este 26 de mayo cumplen 12 años y han atendido a 1,800 Milas, niños y adolescentes, presuntamente víctimas de violencia infantil; por lo que les reconoció los logros de su causa, beneficios que le ha dado ha Querétaro, “por las vidas que ha cambiado y acompañado en momentos complicados”.

Por su parte, María Fernanda Lazo Payró, presidente de Vida Plena I.A.P., resaltó el compromiso que ha manifestado Agustín Dorantes en esta causa , ya que han trabajado con él con dos iniciativas de ley, cuando fue diputado local; “una fue el incrementar las penas en los delitos de violencia sexual infantil y fue un gran éxito, ya que la mayoría de los agresores ya permanecen en la cárcel”.

Durante esta firma de la Agenda Contra la Violencia Sexual Infantil, estuvieron como testigos los activistas: Tania Paola Ruiz Castro, Connie Durán Robertson, Diana Gabriela González Pozos y Rafaél Alberto Gutiérrez Aladro.