•En la entidad pasamos 30 meses con la recomendación de las autoridades de usar cubrebocas en espacios abiertos.
En Querétaro, una población de 755 mil 167 personas carecen de protección contra el virus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad Covid-19.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del estado, hasta el pasado 27 de septiembre, había un millón 613 mil 533 personas con esquema completo de vacunación, lo que representa el 68.11 por ciento de la población total del estado.
“Al día de hoy se cuenta con un alto porcentaje de población vacunada con el esquema completo, incluyendo a las demografías consideradas de alto riesgo, como lo son personas de entre 50 y 59 años, del sector educativo, embarazadas y un alto porcentaje de menores de edad. Así pues, el lograr estos avances en el número de personas vacunadas, permite continuar con la ejecución de acciones que permitan la prudente movilidad social y una dinámica económica benéfica para la sociedad queretana, sin descuidar las medidas de seguridad sanitarias que continúen protegiendo la salud de las personas”, refiere el comité de salud del estado.
Además, un millón 153 mil 308 personas contaban con refuerzo según el Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia de SESEQ (PASIA).
Esto implica que en el estado hay un total de 755 mil 167 personas que carecen de cuadro completo de vacunación y representan el 31.88 por ciento de la población.
Luego de que el Comité Técnico de Salud determinó que el uso de cubrebocas en sitios abiertos es ya voluntario, se cumplieron 30 meses de que en la entidad el uso de esta herramienta se mantuvo de manera permanente, tanto en espacios públicos como privados.
Fue el día 23 de marzo de 2020, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que el Consejo de Salubridad General reconoció a la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID- 19) en México, como una enfermedad grave de atención prioritaria, así mismo se establecen las actividades de preparación y respuesta ante dicha epidemia; dos días después, la Secretaría de Salud del Estado ordenó el uso de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados de la entidad.
Hasta ahora, en la entidad se han detectado 179 mil 961 casos positivos a la infección por SARS-CoV-2, con 6 mil 852 defunciones por dicho virus.
De igual manera, hoy la positividad para la semana epidemiológica 37 del año que cursa, de 7.5 casos por cada 100 estudiados, lo que determina que en el estado se presenta una transmisibilidad de 468 casos activos estimados.