Expreso Queretaro

#News

Estudio revela las tendencias dominantes del robo de carga en México en 2022

El robo de carga en México ha sido un problema persistente que ha afectado a empresas de diversos sectores y ha generado pérdidas financieras significativas. Para comprender mejor este fenómeno, Overhaul, una solución basada en software para la cadena de suministro, ha realizado un informe detallado sobre las tendencias del robo de carga en el país durante 2022.

El estudio destaca datos importantes que pueden ayudar a tomar medidas preventivas y mejorar la seguridad en la industria del transporte. Uno de los hallazgos más relevantes revela que los días laborales, de lunes a viernes, concentran la mayoría de los incidentes de robo. Específicamente, el informe muestra que los jueves presentan un mayor riesgo, con un 19% de los robos registrados durante ese día. Sin embargo, el día con el mayor porcentaje de robos fue el miércoles, con un alarmante 21%. Esta concentración de robos en días hábiles sugiere una actividad profesional por parte de grupos delictivos dedicados al robo de carga.

En cuanto a los productos más robados, el informe revela que los alimentos y bebidas encabezan la lista. Dentro de esta categoría, los productos enlatados y secos representaron el 20% de los robos, seguidos de las frutas y verduras con un 15%, y una mezcla de productos misceláneos con un 13%. Los estados que reportaron más robos de alimentos y bebidas fueron el Estado de México (19%), Puebla (18%) y Veracruz (10%). Otros productos frecuentemente robados incluyeron materiales de construcción e industria (13%), artículos misceláneos (12%), hogar y jardín (6%) y metales (5%). En comparación con el año anterior, los robos aumentaron en las categorías de construcción e industria (+7%), autopartes (+3%), combustible (+1%), tabaco (+1%) y ganadería (+1%).

En cuanto a la ubicación de los robos, el informe destaca que el robo de unidades de carga en tránsito sigue siendo el principal modus operandi utilizado por los delincuentes en México. Además, se registró un aumento del 13% en los robos de unidades detenidas en comparación con 2021. El 66% de estos robos ocurrieron en centros de detención conocidos como “cachimbas” y “huachicoleras”.

Ante este desafío persistente, es fundamental invertir en tecnología para combatir eficazmente el robo de carga. La implementación de soluciones tecnológicas fortalece la seguridad y mejora la colaboración y el intercambio de información entre las partes involucradas. La integración de plataformas de gestión de la cadena de suministro, bases de datos de aplicación de la ley y redes de la industria permite una comunicación fluida y el intercambio de inteligencia para combatir de manera más efectiva el robo de carga en México.

El informe de Overhaul destaca la importancia de comprender las tendencias y los patrones del robo de carga, lo que permitirá a las empresas y autoridades enfocar sus esfuerzos en la implementación de medidas preventivas y la asignación adecuada de recursos para proteger la cadena de suministro y garantizar la seguridad en el transporte de carga en el país.