En medio de la preocupación por los recurrentes apagones que han afectado al sureste del país y las pérdidas millonarias que han generado, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho, señaló que la inversión privada en el sector de energías verdes en distribución y transmisión se presenta como una solución efectiva para garantizar un suministro confiable de energía eléctrica y estimular el desarrollo económico.
En entrevista, Jorge Camacho, presidente de Coparmex en Querétaro, expuso la situación actual en México, donde los apagones han sido ocasionados por el estrés en la red eléctrica debido a la alta demanda, resultado del crecimiento del país y las condiciones climáticas extremas. En particular, el sureste del país ha sufrido pérdidas que se estiman en más de quinientos millones de pesos.
“El problema no radica en la generación de energía eléctrica, sino en la distribución y transmisión de la misma. En los últimos siete años, no se ha invertido en infraestructura para hacer frente al crecimiento constante de la demanda eléctrica, que ha aumentado un 21% en ese periodo”, destacó Camacho.
Ante esta problemática, el presidente de Coparmex en Querétaro enfatizó la importancia de la participación del sector privado en la generación de energías verdes, como la solar y la eólica, con el fin de diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de fuentes no renovables. Asimismo, resaltó la necesidad de invertir en infraestructura de distribución y transmisión para asegurar un suministro confiable y estable de energía eléctrica.
Camacho también hizo hincapié en los beneficios que la participación privada traería tanto a los consumidores como al gobierno. “La apertura a nuevas centrales eléctricas privadas en Querétaro y en el país en general reduciría los costos de energía eléctrica, beneficiando tanto a los empresarios como a los consumidores en general. Además, se generarían empleos formales, lo cual es fundamental para el crecimiento económico y el bienestar de los mexicanos”, afirmó.
El presidente de Coparmex en Querétaro destacó que, si bien el Estado mantiene la rectoría del sistema eléctrico, la participación del sector privado estaría regida por las reglas establecidas por el gobierno, al igual que ocurre en el sector petrolero. A través de esta colaboración, se lograría modernizar la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y promover un entorno favorable para la inversión privada, sin que el Estado pierda el control y la regulación del sector.
Jorge Camacho hizo un llamado a reconsiderar la política actual del gobierno federal que limita la participación privada en el sector eléctrico y resaltó la necesidad de impulsar una mayor apertura para aprovechar las ventajas que ofrece la inversión privada en energías verdes, contribuyendo así a resolver la problemática de los apagones y fomentar el desarrollo económico sostenible en México.