Expreso Queretaro

#Noticias

Presentan evidencia de presuntos actos de corrupción de Santiago Nieto

El abogado Javier Coello Trejo presentó, junto con un grupo de legistas diversas evidencias que le ubicarían en la comisión de supuestos actos delictivos como enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, entre otros del exfiscal antilavado del país, Santiago Nieto Castillo.

En conferencia de prensa, Coello Trejo reveló que, en ocho carpetas de investigación, iniciadas contra el extitular de la UIF existe un cúmulo de pruebas, mismas que ya son del conocimiento de la Fiscalía General de la República (FGR).

Según el abogado del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, el sanjuanense Nieto Castillo habría cometido delitos como alteración y manipulación de información en posesión de la UIF, falsificación y revelación de la información por funcionarios de la UIF en colusión con dirigentes y candidatos de Morena y la conspiración para provocar la destitución de Cabeza de Vaca como gobernador del estado de Tamaulipas.

Además, según la declaración del abogado Coello Trejo, Nieto Castillo habría caído en falsedad de declaraciones ante distintas autoridades federales en la fabricación de denuncias y, uso de documentos irregulares para bloquear cuentas bancarias, entre ellas, una supuesta solicitud de colaboración atribuida a una agencia estadounidense.

“Esto, permite apreciar que durante la gestión de Santiago Nieto Castillo, la Unidad de Inteligencia Financiera fue utilizada con propósitos políticos y personales para realizar actos de corrupción, para perseguir adversarios, para manipular a las autoridades federales y por supuesto para engañar a los mexicanos con percepciones de culpabilidad al grado de engañar al propio Presidente de la República, al Fiscal General de la Nación, a los Jueces, Cámara de Diputados, a la opinión pública mientras se enriquecía a manos llenas, extorsionaba a políticos, empresarios, ciudadanos y utilizaba un instrumento delicadísimo del estado, la Unidad de Inteligencia Financiera”, puntualizó.

Sostuvo que las pruebas obtenidas en contra del actual encargado de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo permiten establecer su perfil de alta corrupción.

Foto centralnoticias.mx.com

“Extorsionaba a políticos, empresarios y ciudadanos y utilizaba un instrumento delicadísimo del estado, la UIF para propósitos evidentemente ilícitos, eso está probado en las carpetas que obran en la FGR”, detalló.

Una de las principales evidencias del despacho de Coello Trejo en contra de Santiago Nieto es la revelación de Juan Carlos Monroy Vázquez, extitular de Procesos Legales y Análisis Estratégicos de la UIF, quien reconoció que la investigación contra el ex gobernador de Tamaulipas fue meramente política para impedir que pudiera presentarse a la candidatura presidencial.

Dijo en una reunión en un restaurante en Nueva York, con investigadores privados contratados por el despacho de Coello Trejo, que la manera de obtención de los oficios de colaboración de las agencias estadounidenses era a través del intercambio “de favores”.

En tanto, el encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto castillo minimizó las acusaciones, señalando que quien le acusa fue un mando medio que no tenía acceso a ese tipo de información.

“El organigrama de la UIF durante mi gestión siempre fue claro; en una simple revisión del mismo puede confirmarse que la información que presenta @fgcabezadevaca proviene de un funcionario contratado por honorarios, cuyo máximo cargo fue el de subdirector de área y que jamás tuvo acceso a la planeación de casos que se tenía en el piso 4 ni formó parte de la direcciones de análisis”, publicó el sanjuanense en su cuenta de la red social X (antes Twitter).