•Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presenta ante la ONU programa de compensación de huella de carbono para combatir el cambio climático.
El Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se encuentra en Nueva York como parte de una delegación de nueve estados subnacionales de todo el mundo que han sido invitados por las Naciones Unidas para abordar la problemática del cambio climático.
En este contexto, el gobernador Kuri González presentó un programa de compensación de huella de carbono diseñado para combatir el calentamiento global y promover la economía circular.
En entrevista con Miguel Ángel Álvarez para Así Sucede Expreso, Kuri González destacó la importancia de este programa que busca mitigar la huella de carbono de las empresas que operan en Querétaro.
“Hemos creado un impuesto que se puede compensar para todas aquellas empresas que están dejando una huella de carbono muy fuerte.
“Esto ayuda mucho a que puedan compensar sus emisiones y contribuir al combate contra el cambio climático. Además, beneficiará enormemente a la Sierra Gorda, creando un círculo virtuoso para la región”, sostuvo.
En el contexto global del cambio climático y el calentamiento global, el Gobernador subrayó la urgencia de tomar medidas. “El Secretario General de la ONU ha señalado que ya no estamos ante un calentamiento global, sino ante un ‘hervidero mundial'”, afirmó Kuri González. Además, mencionó el grave problema de incendios forestales en Canadá, con 17 millones de hectáreas quemadas en un solo año, resaltando la importancia de apoyar a las pequeñas y microempresas en este contexto.
Kuri González destacó que Querétaro está en el rumbo correcto en términos de políticas medioambientales y responsabilidad social empresarial. “En un momento en que las empresas y los fondos de inversión buscan estados con políticas socialmente responsables en términos medioambientales, es fundamental que Querétaro levante la mano para atraer empresas que compartan nuestros valores”, señaló.
Kuri resaltó que Querétaro ha establecido la multa más alta a nivel nacional para empresas contaminantes, con el objetivo de fomentar prácticas ecoamigables. “No buscamos solo recaudar impuestos, sino que las empresas tomen medidas para reducir su impacto ambiental”, afirmó. “Nuestra política de desarrollo medioambiental es empática y amigable con el medio ambiente, y esperamos que sirva como ejemplo para futuras generaciones”.
En un momento en que el compromiso global con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático es esencial, el programa de compensación de huella de carbono de Querétaro presentado ante la ONU es un paso significativo hacia un futuro más verde y sostenible