En un pronunciamiento conjunto, la Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el Estado, C. Maribel Barrón Soto, acompañada de mujeres referentes de diversos municipios, regidoras, consejeras y Secretarias, alzó su voz en contra del acuerdo IEEQ/CG/A/038/23, que, en lugar de garantizar la paridad y alternancia en las candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales, según alegan, relega, invisibiliza y otorga un trato desigual a las mujeres.
Durante el pronunciamiento, se argumentó que la sesión en la que se aprobaron los lineamientos no cumplió con el plazo legal de 48 horas entre la convocatoria y la sesión, contraviniendo lo estipulado por la ley que exige este período de espera.
Se señaló que la Comisión de Igualdad Sustantiva del Instituto Electoral del Estado de Querétaro no participó en la creación del proyecto de lineamientos, a pesar de ser la entidad idónea para hacerlo. Se compara esta situación con la elección pasada, en la que los lineamientos se crearon en comisiones unidas de igualdad sustantiva y jurídica, mientras que esta vez solo la comisión de asuntos jurídicos estuvo involucrada.

También dijo que los lineamientos emitidos por el IEEQ se consideran principalmente cuantitativos, dejando de lado los elementos cualitativos. Esto se traduce en la asignación de municipios a hombres y mujeres de manera equitativa, sin tener en cuenta otros factores importantes, como la población, el presupuesto y la relevancia política, social y económica de cada municipio.
Se argumentó que la iniciativa de ley presentada por el IEEQ ante el Congreso, que posteriormente fue modificada, incluía elementos cualitativos y la creación de un bloque poblacional para garantizar que las mujeres gobiernen en municipios estratégicos. Esto no se reflejó en los lineamientos actuales, lo que perpetúa la desigualdad.
Además, se solicitó la aplicación de la alternancia dinámica, citando ejemplos de tribunales electorales que ordenaron modificar convocatorias para garantizar la equidad de género en ciertos cargos públicos.
La secretaria de Mujeres de Morena, destacó la falta de presidentas municipales electas en municipios importantes como El Marqués, Querétaro, Corregidora y San Juan del Río, y se instó a tomar medidas pertinentes para abordar esta desigualdad.