Expreso Queretaro

#Noticias

Detectan irregularidades en gastos de la UAQ por más de 33 millones de pesos

•Destaca el cobro irregular que hizo la administración que encabeza Teresa García Gasca por 17.4 millones de pesos por concepto de cursos propedéuticos no autorizados.

La administración de Teresa García Gasca sigue enfrentando problemas por la mala administración que da a los recursos que le son otorgados según la cuenta pública de la UAQ correspondiente al año 2022, realizada por la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE).

De acuerdo con la auditoría a los recursos públicos que ejerció la casa de estudios, correspondientes al año 2022, la Universidad Autónoma de Querétaro registra irregularidades financieras por 33.6 millones de pesos, en sólo cuatro observaciones.
Así, en una de ellas, la ESFE detectó irregularidades y observó el gasto por haber obtenido ingresos por conceptos de cobro de: “Propedéuticos” en las Facultades de Ingeniería, Psicología y Educación, y Filosofía.

Además, la UAQ cobró por “Diplomados en Nutrición” en la Facultad de Ciencias Naturales, “Venta de hortalizas” en el Campus Amealco de la Facultad de Ingeniería y “Servicio de alimentos de la escuela de Gastronomía “El Metate FIF” de la Facultad de Filosofía, por un importe total de 17 millones 440 mil 894.18 pesos.
“No contando con la cuota, tarifa, monto o arancel aplicable para el ejercicio fiscal 2022, que autorice el cobro de dichos conceptos por parte de “Comité Técnico de Derechos de la Universidad Autónoma de Querétaro””, refiere la ESFE.
De igual manera, el órgano auditor del estado localizó incumplimiento por parte de la UAQ, ‘en virtud de haber otorgado préstamos a diversos funcionarios por un monto global de $2,147,315.95 (Dos millones ciento cuarenta y siete mil trescientos quince pesos 95/100 M.N.)’.
Dichos préstamos, refirió la ESFE se otorgaron sin contar con una normativa válida que respalde el otorgamiento y regulación de los mismo.
Ello, señala la ESFE refleja una falta de economía, control y transparencia en la ejecución de dichos recursos.

De igual manera, la UAQ cometió irregularidades en virtud de haber afectado su presupuesto de egresos con erogaciones que clasificó como trabajos de conservación y mantenimiento por un monto de 11 millones 783 mil 255 pesos con 13 centavos.
“Sin embargo, estos conceptos se encuentran tipificados en la Ley de Obra Pública del Estado de Querétaro como obra pública, dejando de observar para tales erogaciones las disposiciones señaladas en dicha Ley, ya que estas carecen de: expedientes técnicos, proyectos ejecutivos, generadores, programas de ejecución y de erogaciones, entre otros”, se lee en la auditoría.

Por último, se detectaron irregularidades por haber otorgado recursos a diversos funcionarios, a manera de gastos a comprobar y reembolsos, por un monto de dos millones 360 mil, 173 pesos.
Dichos recursos, dice la ESFE fueron erogados de manera discrecional por dichos los ejecutores del gasto, ya que la normativa interna de la UAQ para este tipo de comprobaciones, sólo limita y señala de manera abierta que los egresos sean indispensables para las actividades propias de Universidad Autónoma de Querétaro.