Expreso Queretaro

#Noticias

Incumplimientos y Problemas Persistentes: Placas y Señalamientos Mexicanos S.A. de C.V. en la lupa del Reemplacamiento en Querétaro

•La firma que obtuvo la licitación pública que le permitía fabricar las placas de circulación para el parque vehicular del estado, mismo que se realizó a inicios de 2022.

La empresa Placas y Señalización Mexicanos SA de CV, responsable de la elaboración de las nuevas placas para el programa de reemplacamiento en el estado de Querétaro, está bajo escrutinio por su historial de incumplimientos y problemas con sus productos en otras entidades del país.
De acuerdo con información proporcionada por el área de Contrataciones del Gobierno del estado de Querétaro, la licitación pública nacional en la que participó la mencionada empresa tuvo lugar en el año 2021. Los documentos oficiales indican que la cesión se llevó a cabo el 23 de noviembre de 2021, mientras que la reunión de aclaraciones se celebró el 30 de noviembre del mismo año.

Según el comunicado emitido por el organismo gubernamental, la adjudicación se realizó en base al cumplimiento de requisitos y la oferta de las mejores condiciones en términos de precio, cantidad y calidad. El monto de la transacción electrónica, que incluye los impuestos correspondientes, asciende a la cifra alarmante de 243 millones 569 mil 693.8 pesos.
Sin embargo, este no es el primer caso en el que Placas y Señalización Mexicanos SA de CV se ve envuelta en problemas relacionados con la calidad de sus productos. En Veracruz, la empresa fue encargada de la elaboración de las nuevas placas para el programa de reemplacamiento del gobierno estatal; sin embargo, numerosos reportes indican que varias de estas placas han presentado problemas de despintado, lo que ha llevado a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a iniciar un programa de reposición gratuito por un periodo de tres años.

En Tlaxcala, la empresa fue seleccionada con base en su “suficiente experiencia, capacidad jurídica y financiera” para llevar a cabo un contrato con vigencia del 6 al 31 de diciembre de 2022. Aunque no se reportan problemas específicos en este estado, el historial de la empresa plantea interrogantes sobre la confiabilidad de sus productos.
Además, en otros estados como Hidalgo y Puebla, Placas y Señalización Mexicanos SA de CV ha obtenido contratos millonarios por un total de 289.2 millones de pesos, lo que pone de manifiesto la relevancia de la empresa en el ámbito de la elaboración de placas vehiculares a nivel nacional.

El caso de Querétaro no es una excepción, sino más bien un eslabón en una cadena de incumplimientos y problemas con los productos de Placas y Señalización Mexicanos SA de CV. Es imperativo que las autoridades estatales revisen exhaustivamente el desempeño de esta empresa y consideren alternativas que garanticen la calidad y durabilidad de las nuevas placas para los vehículos en el estado.