Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que se han confirmado al menos 27 personas muertas y cuatro desaparecidas después del paso del ciclón Otis en Guerrero. El huracán, que tocó tierra el miércoles como una tormenta de categoría 5, dejó graves estragos en la región.
Rodríguez Velázquez también señaló que el suministro eléctrico resultó afectado para 504,034 usuarios, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado restablecer el servicio para 202,932 de ellos, lo que representa el 40 por ciento de los afectados.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Sagado, reveló esta mañana que aproximadamente el 80 por ciento de los hoteles en el puerto de Acapulco sufrió daños tras el paso del ciclón Otis. Acapulco es uno de los principales destinos turísticos de México, y los daños en la industria hotelera son considerables.
En respuesta a la tragedia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó a sus adversarios por su “actitud politiquera” al señalar la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). López Obrador calificó a sus oponentes de “muy deshonestos e inmorales” y los acusó de desinformar en medio de la crisis causada por el huracán Otis.
Hasta el momento, Guerrero está lidiando con las consecuencias devastadoras del ciclón Otis, que ha causado pérdidas humanas, daños materiales y cortes en el suministro eléctrico en la región. Las autoridades continúan trabajando en la respuesta y recuperación de la zona afectada.