La diputada local de Morena, Andrea Tovar Saavedra, ha expresado su reprobación por la utilización política y el “protagonismo mezquino” de representantes y funcionarios públicos del gobierno federal en la llamada “marcha del agua” en Querétaro. Durante una rueda de prensa, la diputada solicitó que se realice una investigación y se apliquen sanciones ejemplares, tal como lo enfatizó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La legisladora respaldó las declaraciones del presidente López Obrador, quien recientemente afirmó que los funcionarios de la cuarta transformación no deben involucrarse en acciones de este tipo, coaccionar u organizar manifestaciones políticas. Tovar Saavedra destacó que esta postura debe distinguir a Morena de otros partidos políticos y enfatizó que, aunque respaldan las causas sociales y las demandas del pueblo, su apoyo ha sido respetuoso y acorde con sus competencias y facultades como partido político.
“Lo que no compartimos es que se rompa la ley y por ello estaremos a las investigaciones correspondientes por las autoridades en relación a la participación y protagonismo de ciertos servidores y funcionarios públicos”, señaló.
También dijo que los funcionarios públicos, como la coordinadora de Bienestar en la Sierra Gorda, Blanca Benítez, y el coordinador de programas del Bienestar en Querétaro, Carlos Delgado, deben ser investigados debido a su participación en la manifestación en horarios laborales. La diputada hizo un llamado al Senador Gilberto Herrera a no politizar un derecho fundamental de la ciudadanía, como lo es el acceso al agua potable.
“Hoy los militantes y simpatizantes de morena, así como quienes estamos en la función pública o cargos de representación, no podemos confundir ser protagonistas del cambio verdadero con ser protagonistas mezquinos que sólo buscan un proyecto personal político, si verdaderamente queremos sumar, existen otros caminos a través de los cuales podemos contribuir”, dijo.
Andrea Tovar Saavedra subrayó la importancia de respetar y respaldar las causas sociales desde las trincheras apropiadas, sin invadir los movimientos ciudadanos. Comparó esta situación con el apoyo que brindan a movimientos como el feminismo o la comunidad LGBT, donde el partido respalda desde su ámbito sin cooptar las manifestaciones. También criticó el hecho de que cuando se aprobó la Ley de Aguas de Querétaro, ninguno de estos actores políticos respaldó acciones de inconstitucionalidad o habló desde sus responsabilidades.
La diputada concluyó afirmando que los militantes y simpatizantes de Morena, así como los funcionarios públicos, deben diferenciar entre ser protagonistas del cambio verdadero y buscar protagonismo personal y político mezquino. Instó a buscar formas adecuadas de contribuir y manifestarse, ya sea en su competencia como servidores públicos o como ciudadanos una vez finalizada su jornada laboral.