Expreso Queretaro

#News

Realizan Jornada de Prevención de Ricketssiosis, se transmite mediante la picadura de garrapatas, pulgas o piojos corporales

La Secretaría de Salud (SESA) informó que del 19 al 25 de febrero se lleva a cabo la Jornada Nacional de Prevención de Ricketssiosis en las unidades de primer nivel de atención con el objetivo de promover las acciones para prevenir y detectar este tipo de enfermedad en los humanos.

En el estado de Querétaro en los últimos cinco años no se han registrado casos de rickettsiosis, sin embargo, la movilidad de la población y el traslado de animales de compañía como parte del núcleo familiar, puede poner en riesgo zonas no endémicas.
Cabe resaltar, que el impacto de estas enfermedades recae en que, según lo observado, al cierre del 2023, casi cinco de cada diez personas que han enfermado fallecieron, a pesar de que estas enfermedades son prevenibles y se pueden evitar casos graves y fatales, si se busca atención médica a tiempo.

Estas enfermedades pueden ocasionar cuadros graves y hasta ser mortales, si no se busca atención médica a tiempo. No se contagian de persona a persona, pero se transmiten mediante la picadura de los ectoparásitos garrapatas, pulgas o piojos corporales (no los de la cabeza).

Lo más efectivo como prevención es evitar estar en contacto con estos ectoparásitos, por lo que se recomienda mantener una buena higiene personal, de la familia y el aseo frecuente del domicilio donde residen.