En una rueda de prensa conjunta, diputados locales de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunciaron la presentación de una iniciativa de reforma constitucional para transformar el Poder Judicial en Querétaro. El proyecto busca garantizar un sistema de justicia más transparente, eficiente y democrático, alineado con las reformas federales impulsadas por la Cuarta Transformación.
Claudia Díaz Gayou, diputada del PT, destacó el compromiso de los legisladores con la presidenta Claudia Sheinbaum y con la agenda de transformación en Querétaro y el país. “La reforma al Poder Judicial va, porque queremos un sistema que sea transparente, democrático e independiente, dejando de estar al servicio de unos cuantos. Proponemos la elección popular de jueces y magistrados, reduciendo su periodo de ejercicio y garantizando la paridad de género para un sistema más justo”, declaró.
El diputado de Morena, Homero Barrera, presentó los elementos centrales de la iniciativa, que incluyen:
1. Elección popular de jueces y magistrados: Introducción de procesos democráticos para elegir a los integrantes del Poder Judicial.
2. Períodos más cortos y posibilidad de reelección: Reducción del tiempo de servicio de 12 a 9 años, con reelección basada en desempeño.
3. Creación de nuevos órganos: Establecimiento de un Tribunal de Disciplina Judicial y un órgano de administración judicial para supervisar y sancionar a juzgadores.
4. Plazos máximos para resoluciones: Garantía de justicia expedita con límites temporales para resolver casos.
5. Paridad de género: Aplicación transversal de este principio para garantizar igualdad en el acceso a cargos judiciales.
6. Transparencia y rendición de cuentas: Combate al nepotismo y la corrupción en el sistema judicial.
La reforma incluye un proceso escalonado:
• En enero, se turnará la iniciativa a comisiones para su análisis y discusión en el pleno.
• En febrero y marzo, se trabajarán las reformas secundarias y se emitirá la convocatoria para la elección.
• En junio, coincidiendo con la elección federal extraordinaria, se elegirán los primeros jueces y magistrados bajo este nuevo esquema.
• Para 2027, se completará la renovación del Poder Judicial en Querétaro.
Barrera advirtió que no implementar esta reforma implicaría caer en omisión legislativa, lo que sería un incumplimiento con los votantes. “Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la justicia, la transparencia y la eficacia. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Nunca más un Poder Judicial al servicio de una élite”, sentenció.
Los legisladores afirmaron que este paso es crucial para consolidar un sistema judicial plural, democrático y cercano a las necesidades de los queretanos, haciendo eco de los valores de la Cuarta Transformación.