Expreso Queretaro

#News

Querétaro cierra 2024 con alza en percepción de inseguridad tras casos como “Los Cantaritos”

6 de cada 10 habitantes se sentían inseguros

La percepción de inseguridad pública en la ciudad de Querétaro presentó un incremento durante el último trimestre de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Los resultados del estudio, realizado por el INEGI, revelaron que el porcentaje de ciudadanos que consideran inseguro vivir en Querétaro pasó de 38.3% en septiembre al 66.1% en diciembre del año pasado.

Hechos como la balacera en el bar Los Cantaritos, homicidios en Centro Sur, homicidios a músicos en un bar y otras situaciones de violencia pudieron ser factor para que la población se sintiera menos segura.

Este incremento se inscribe dentro de un panorama nacional, donde el 61.7% de los habitantes de 91 ciudades evaluadas declararon sentirse inseguros, lo que refleja un ligero aumento respecto al 58.8% registrado en septiembre de 2024.

A nivel nacional, las ciudades con mayor percepción de inseguridad en diciembre de 2024 fueron Villahermosa, Tabasco (95.3%), Uruapan, Michoacán (92.5%) y Fresnillo, Zacatecas (90.9%).

En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León (14.0%), Piedras Negras, Coahuila (18.7%) y Benito Juárez, Ciudad de México (20.7%).

Por género, las mujeres continúan percibiendo mayor inseguridad (67.8%) en comparación con los hombres (54.4%).