Los senadores por Querétaro, Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, respaldaron la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo del Estado para regular el uso de redes sociales en menores de edad. Durante una conferencia encabezada por el gobernador Mauricio Kuri, ambos legisladores destacaron que la propuesta no busca prohibir ni restringir el acceso de niñas, niños y adolescentes a estas plataformas, sino establecer medidas de protección y supervisión para reducir los riesgos asociados a su uso.
El senador Agustín Dorantes explicó que la iniciativa contempla modificaciones a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Como integrante de esta última, se comprometió a impulsar el debate y abrir espacios de discusión que permitan generar un marco normativo adecuado.
En la sesión informativa, los titulares de las secretarías de Gobierno, Juventud, Educación, Salud, DIF y Seguridad Ciudadana expusieron datos preocupantes sobre el impacto de las redes sociales en los menores. Se destacó que más del 30% de las niñas, niños y adolescentes que las utilizan presentan síntomas de ansiedad y depresión, mientras que el 50% de los menores expuestos a sus contenidos tienen una mayor inclinación a pensamientos suicidas.
Por su parte, la senadora Guadalupe Murguía subrayó que, si bien el internet y los dispositivos móviles son herramientas esenciales en la vida cotidiana, también representan un riesgo para los menores. Durante su participación en talleres organizados por la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), ha constatado casos de bullying, acoso y violencia digital sufridos por niñas, niños y adolescentes a través de redes sociales.
Murguía enfatizó que estas plataformas permiten la generación de contenido muchas veces bajo el anonimato, lo que facilita la propagación de mensajes agresivos y violentos con un alcance difícil de controlar. Ante este panorama, reiteró que la propuesta no busca prohibir, sino establecer regulaciones que fortalezcan la supervisión de los padres y fomenten una mayor conciencia sobre los peligros del mundo digital.
Ambos legisladores coincidieron en que la protección de la infancia es una prioridad y se comprometieron a gestionar la aprobación de la iniciativa en el Senado de la República, asegurando que se mantendrá un diálogo abierto con especialistas, académicos y la sociedad civil para enriquecer la propuesta.
La regulación del uso de redes sociales en menores es un tema que ha generado debate a nivel nacional e internacional, con posturas que oscilan entre el derecho al acceso a la información y la necesidad de proteger a los menores de contenidos perjudiciales. Con esta iniciativa, Querétaro busca convertirse en un referente en la implementación de políticas públicas que equilibren ambos aspectos.