Expreso Queretaro

#News

Trasladan vía aérea a cuatro lesionados de Coahuila a Querétaro

Traslado Aéreo de Pacientes desde Coahuila a Querétaro: Una Operación de Alta Complejidad

En una operación coordinada entre los gobiernos de Coahuila y Querétaro, se está llevando a cabo el traslado vía aérea de cuatro pacientes que resultaron lesionados en un accidente reciente. El Dr. Carlos Casillas Cuellar, director del Centro Regulador de Urgencias Médicas del Estado de Querétaro, explicó los detalles de esta delicada operación.

De los 28 lesionados reportados inicialmente, solo cuatro permanecen hospitalizados y requieren ser trasladados a Querétaro para recibir atención médica especializada. Debido a las limitaciones de la aeronave disponible, un Piper Cheyenne propiedad del gobierno estatal, los traslados se realizan de manera individual, priorizando la condición de salud de cada paciente.

1. Primer Paciente: Una mujer de 45 años con una lesión en la columna vertebral y una probable fractura lumbar. Su estado es estable pero delicado, por lo que se utiliza un colchón de vacío para garantizar su seguridad durante el traslado. Este paciente ya está en camino a Querétaro.

2. Segundo Paciente: Un hombre que sufrió un síndrome de aplastamiento con rhabdomiólisis. Actualmente inestable, su traslado se pospuso hasta que su condición mejore, posiblemente mañana.

3. Tercer Paciente: Una mujer de la tercera edad con un traumatismo craneoencefálico moderado y una pequeña hemorragia. Requiere observación continua y posible cirugía.

4. Cuarto Paciente: Una mujer joven con fracturas de clavícula, brazo y costillas, además de una lesión pulmonar. Su traslado está programado para el viernes o sábado, dependiendo de su evolución.

La operación involucra a personal altamente capacitado, incluyendo dos pilotos y dos paramédicos de vuelo. En tierra, el equipo de apoyo incluye personal del Sistema de Atención Médica del Ejército de Coahuila y agentes de seguridad pública de Monclova. En Querétaro, el Centro Regulador de Urgencias Médicas coordina el traslado final desde el hangar hasta el hospital con una ambulancia terrestre.

El Piper Cheyenne utilizado para estos traslados está equipado con tecnología médica avanzada y puede adaptarse como ambulancia aérea. Este tipo de operaciones requiere un entrenamiento especializado, similar al de la ambulancia aérea CONIN, asegurando que los pacientes reciban atención de calidad durante el vuelo.

El Dr. Casillas destacó la estrecha colaboración entre los gobiernos de Coahuila y Querétaro para garantizar el éxito de esta operación. Los traslados podrían extenderse hasta el fin de semana, dependiendo de la evolución de los pacientes.