
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de la 17/a Zona Militar, informó que, en coordinación con la Guardia Nacional, ha realizado diversas actividades desde octubre de 2024 hasta la fecha con el objetivo de fortalecer la relación con la población civil y demostrar su compromiso con la seguridad, bienestar y paz en Querétaro.
Como parte de su misión, la SEDENA se encarga de:
• Proteger y vigilar el territorio y el espacio aéreo nacional.
• Resguardar instalaciones estratégicas del país.
• Mantener relaciones internacionales con otras fuerzas armadas.
• Participar en organismos internacionales y mecanismos regionales.
• Llevar a cabo operaciones de paz.
Para cumplir con estos objetivos, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional mantienen un despliegue permanente en el territorio nacional, respondiendo a cualquier amenaza que ponga en riesgo la integridad, independencia y soberanía de la nación.
A nivel nacional, el Ejército opera con 48 Zonas Militares, agrupadas en 12 Regiones Militares, mientras que la Guardia Nacional cuenta con 32 Coordinaciones Estatales, 48 Batallones y 594 Compañías.
En cuanto al espacio aéreo, la división militar está estructurada en cuatro Regiones Aéreas, en las cuales operan 20 Bases Aéreas y 8 Estaciones Aéreas Militares. Este despliegue también fortalece la seguridad interior, disuadiendo actividades delictivas y subversivas.
Con el propósito de fortalecer la identidad nacional y generar un vínculo con la sociedad, las fuerzas armadas realizan eventos de acercamiento social, entre ellos:
• Ceremonias y desfiles cívico-militares.
• Competencias deportivas y campamentos.
• Exposiciones fotográficas y conciertos.
• Conferencias sobre seguridad nacional.
• Visitas guiadas a instalaciones militares.
• Izamientos y honores a la Bandera.
• Presentaciones musicales de la Banda de Música de la XII Región Militar.
• Concursos de Bandas de Guerra.
• Rodadas ciclistas y paseos dominicales.
Estas actividades buscan mostrar el lado humano de las fuerzas armadas, así como resaltar su contribución al bienestar de la sociedad.
En caso de desastres naturales o emergencias, el Ejército y la Guardia Nacional aplican el Plan DN-III-E, un protocolo de auxilio a la población que se desarrolla en tres fases:
1. Prevención
2. Auxilio
3. Recuperación
A través de este plan, se brinda apoyo en la protección de bienes y personas, el mantenimiento del orden y la reconstrucción de áreas afectadas.