Expreso Queretaro

#News

México y Querétaro, con ventaja ante crisis global por aranceles: Kuri y Del Prete

En medio de un entorno internacional incierto, provocado por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró que esta coyuntura representa una nueva oportunidad para México en materia de atracción de inversiones, especialmente para la entidad queretana.

“Es una buena oportunidad para México, una gran suerte que tenemos los mexicanos, porque veníamos con una serie de problemas —como las pérdidas diarias de Pemex y CFE— y ahora esta decisión de Estados Unidos nos pone con una ventaja competitiva frente a otros países. Es muy complicado que se pueda mover una planta de un país a otro de un día para otro, eso toma años”, expresó el mandatario estatal.

Kuri destacó que, aunque el escenario económico internacional es complejo, México podría beneficiarse debido a su posición geográfica, su participación en el T-MEC y su capacidad instalada. Agregó que la caída de las bolsas —que atribuyó a decisiones unilaterales del gobierno estadounidense— puede terminar afectando más a Estados Unidos que a México, al señalar que “han perdido, según entiendo, 290 mil millones de dólares en el mercado bursátil”.

Sobre Querétaro, el gobernador enfatizó que el reto es seguir promoviendo al estado como un destino confiable para la inversión, con reglas claras y una sólida estructura empresarial. “Cada año tenemos que ir a picar piedra, a dejar la tarjeta, que sepan que Querétaro existe y que queremos que vengan”, sentenció.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, explicó que la reacción negativa de los mercados obedece al temor de una guerra comercial global, similar a la que antecedió a la Segunda Guerra Mundial.

“Los mercados reaccionaron para mandar una señal al que tomó la decisión de que no están de acuerdo. Pero en este nuevo contexto, México —y Querétaro en particular— se vuelven más atractivos para la inversión, porque lo que se produce aquí entra bajo las reglas del T-MEC y evita los aranceles”, explicó el funcionario.

Del Prete aseguró que esta coyuntura abre una segunda ola de oportunidades de relocalización y nearshoring, esta vez impulsada por los cambios arancelarios. Destacó que durante la reciente participación de Querétaro en la feria Hannover Messe en Alemania, se concretaron contactos con más de 100 empresas, muchas de ellas del sector automotriz, interesadas en invertir en la entidad.

“La delegación de Querétaro fue la más robusta. Mientras otros estados iban con una sola persona, nosotros estuvimos ahí todos los días con presencia institucional, lo que nos permitió generar relaciones clave”, destacó.

Ambos funcionarios coincidieron en que Querétaro cuenta con ventajas competitivas como seguridad, calidad de vida, capital humano y un ecosistema empresarial sólido, elementos que seguirán siendo fundamentales para atraer proyectos de inversión ante un contexto global que, aunque desafiante, ofrece ventanas de oportunidad únicas para el país y el estado.

México y Querétaro, con ventaja ante crisis global por aranceles: Kuri y Del Prete

El puente de Castillo va, pero tendrás