Las lluvias registradas en los últimos días en Querétaro han dejado afectaciones menores y saldo blanco, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya, al destacar el funcionamiento adecuado de obras hidráulicas y acciones preventivas implementadas por autoridades estatales y municipales.
Entre los puntos monitoreados, Paseo 5 de Febrero —una de las vialidades con antecedentes de inundaciones— presentó solo una incidencia menor por una falla en un cárcamo en el paso hacia Tlacote, la cual fue atendida en un par de horas. El equipo de Protección Civil estatal colaboró en la limpieza del cárcamo, que estaba taponado.
En la zona trasera de Tremec, se registró un deslave y taponamiento importante, aunque esa área no está bajo responsabilidad directa del Gobierno estatal. Aun así, se trabajó durante toda la noche para mitigar riesgos.
Tequisquiapan reportó afectaciones menores en una comunidad, las cuales fueron atendidas por Protección Civil municipal sin requerir apoyo adicional. En la zona de La Rueda, en San Juan del Río, el cárcamo instalado al inicio del gobierno de Mauricio Kuri funcionó correctamente, lo cual evitó inundaciones, según Amaya.
Uno de los puntos críticos, el bajo puente de El Colorado, sigue presentando encharcamientos debido a que se trata de una zona federal donde no se permite intervenir. No obstante, la Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués ha actuado con cierres preventivos para evitar afectaciones a automovilistas.
Respecto al dren de Peñuelas, que baja de Menchaca, no se reportaron vehículos dañados, aunque algunos fueron asistidos por apagones provocados por el ingreso de agua. La acumulación de basura sigue siendo uno de los principales factores de riesgo, por lo que Amaya llamó a la ciudadanía a evitar tirar desechos en la vía pública y respetar los horarios de recolección.
Finalmente, el coordinador informó que, aunque las lluvias han ayudado a reducir el riesgo de incendios forestales, aún no se descarta su ocurrencia. La semana pasada se registró un incendio en Arroyo Seco que afectó alrededor de 2.5 hectáreas. La alerta por este tipo de siniestros continúa activa debido a la persistente sequía de años anteriores.