El Proyecto “Sistema Batán” se desarrollará bajo un esquema de Asociación Público-Privada (APP), con un plazo máximo de 30 años y una inversión significativa, según el decreto enviado a la legislatura local por parte del gobierno estatal.
El monto total autorizado para el proyecto asciende a $35,722,384,982.48, una cifra que será actualizada anualmente conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor.
La inversión inicial se estima en $9,590,954,699.35 MXN, de los cuales $8,326,493,732.15 se destinarán a inversión pública productiva. El proyecto tiene un plazo máximo de ejecución de 30 años.
El documento señala que la principal fuente de pago para el “Sistema Batán” provendrá directamente de los ingresos propios de la CEA, incluyendo la recaudación por los servicios de agua.
Adicionalmente, el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro podrá fungir como aval y afectar participaciones federales del Fondo General de Participaciones, sirviendo como fuente alterna de pago o garantía.
Se ha autorizado también la constitución de fideicomisos para la administración de los recursos, asegurando el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
Este proyecto abarca la rehabilitación, modernización y construcción de nuevas plantas de tratamiento, así como la infraestructura de conducción y distribución de agua, con una capacidad proyectada de hasta 1,800 litros por segundo.