
El Gobernador del Estado ha presentado más iniciativas que varios de sus correligionarios en la LXI Legislatura local. Según los datos que tiene la propia cámara de diputados local, hasta el momento, Mauricio Kuri ha presentado nueve iniciativas en lo que va de la actual legislatura.
En 2024, hubo elecciones intermedias y cambio de legisladores en la cámara local. Desde entonces, entre los siete diputados del PAN, son 7 iniciativas de autoría propia las que se han presentado. Los autores de esas iniciativas son Gerardo Ángeles con 2; Leonor Mejía con 1; Guillermo Vega con 2 iniciativas y Mauricio Cárdenas con 2, mientras que Antonio Zapata, Juliana Rosario Hernández Quintanar y Alejandrina Galicia Castañón han participado de manera conjunta en varias iniciativas pero no han presentado ninguna a título personal.
Durante la gestión de la LX Legislatura, Kuri González, presentó 34 iniciativas, entre decretos, acuerdos y leyes.
Con datos al 30 de junio de 2025 del Resumen Ejecutivo de Estadística Legislativa, los autores de las iniciativas la lideran los legisladores con 154 iniciativas presentadas, los Ayuntamientos con 44 y el Poder Ejecutivo con 9 (cifra actualizada al día de esta publicación).
En el caso de las iniciativas presentadas por parte del Poder Ejecutivo, todas han sido dictaminadas y aprobadas.
Del total de iniciativas presentadas de manera general ante la cámara de diputados local, solo se han aprobado 77 de las 226 que llegaron a la Oficialía de Partes de la Legislatura local.
Las iniciativas de Kuri.
El Poder Ejecutivo estatal envió a la actual legislatura varias iniciativas entre las que destacan la iniciativa que autoriza a la Comisión Estatal De Aguas así como al Poder Ejecutivo del Estado De Querétaro el esquema de Asociación Público Privada para desarrollar El Proyecto “Sistema Batán”; la “Ley Kuri” que busca garantizar la seguridad de las niñas, niños y adolescentes en redes sociales.
Anteriormente destacan la Ley de Seguridad del Estado y la creación de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, y la más reciente la iniciativa de Ley de Bienestar Animal, con la cual se reconoce a los animales como seres sintientes, con derecho a vivir sin crueldad.