Luego del trágico incidente vial ocurrido en la capital queretana —donde una joven perdió la vida a causa del exceso de velocidad y el consumo de alcohol—, autoridades estatales y municipales se pronunciaron por endurecer las medidas legales, operativas y de corresponsabilidad en torno al consumo de bebidas embriagantes y la seguridad en la vida nocturna.
El secretario de Gobierno del estado, Erick Gudiño, confirmó que la administración estatal ya trabaja en una estrategia integral de regulación, que incluirá no sólo a bares y centros nocturnos, sino también a tiendas de conveniencia como Oxxo y Super Q, que venden alcohol en horarios extendidos.
“No es un tema únicamente de los antreros ni de la autoridad. Debemos involucrar a más sectores en la moderación del consumo de alcohol. Es urgente generar conciencia, sobre todo entre los jóvenes y las familias, porque un consumo irresponsable puede terminar en tragedias, como la que vimos recientemente en Los Arcos”, declaró Gudiño.
Propuesta de “homicidio vial” avanza
En respuesta a las declaraciones del alcalde capitalino, Felipe Fernando Macías, quien propuso reformar el Código Penal para tipificar como “homicidio vial” ciertos hechos actualmente clasificados como “homicidio culposo”, el secretario señaló que la propuesta ha sido bien recibida y ya se encuentra en análisis a nivel estatal.
“Sí, se está considerando. Ayer tuvimos una reunión con municipios de la zona metropolitana, incluido Huimilpan, y fue uno de los temas que se subieron a la mesa. Lo estamos revisando para ver su viabilidad jurídica y política”, detalló.
Mayor vigilancia y operativos
Gudiño adelantó que se ofrecerá una rueda de prensa en la ciudad de Querétaro para anunciar formalmente las nuevas medidas. Entre ellas, se contempla el refuerzo de operativos contra el clandestinaje, la promoción del refrendo de licencias de funcionamiento y de alcohol, así como la evaluación de una posible ampliación del horario de cierre en establecimientos nocturnos, una petición reiterada por empresarios del sector.
“Les seguimos invitando a que se regularicen. Tienen todo este mes para refrendar sus permisos. Vamos a continuar también con los operativos y con el diálogo, tanto en Querétaro como en San Juan del Río, para asegurar que las reglas se cumplan”, dijo el secretario.
La propuesta y medidas surgen en medio del creciente debate sobre la necesidad de corresponsabilidad social, donde tanto las autoridades como los empresarios, comerciantes y ciudadanía tienen un papel clave para evitar que se repitan tragedias como la del pasado viernes.
La expectativa del gobierno estatal es consolidar una política pública efectiva y preventiva, que permita disfrutar de una vida nocturna activa y segura, sin poner en riesgo la vida de las personas.