Al menos 5 vialidades importantes de la capital del estado de Querétaro serían las candidatas a que se usen las fotomultas para regular la velocidad de circulación vehicular.
Basado en datos georeferenciados de la afluencia vehícular y la siniestralidad que se tienen por las cifras de accidentes vehiculares, el Boulevard Bernardo Quintana se apunta como una de las vialidades que podría usar los sistemas de fotomultas tal y como se usa en el Anillo Vial Fray Junípero Serra.
De acuerdo con un informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante los primeros cinco meses del año, de enero a mayo de 2025, se registraron 531 personas lesionadas en accidentes de tránsito en Querétaro, un alto porcentaje en esta vialidad de la capital queretana. En esta zona se han identificado como puntos de alta siniestralidad sus intersecciones con Avenida 5 de Febrero, Calzada de los Arcos y Avenida Universidad.
Otra de las vialidades con posibilidades de instalar las fotomultas es Paseo 5 de Febrero, que pese a que ha sido modernizada, mantiene un alto flujo vehícular y un alto nivel de siniestralidad. Esta avenida cuenta con límites de velocidad de hasta 80 kilómetros por hora, pero se ha detectado según reportes de la Policía Estatal que se han rebasado hasta por los 120 kilómetros por hora. Su zona más peligrosa es Zaragoza.
Según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) reportó en 2020 que cuando un auto circula por debajo de los 30 km/hr solo hay una probabilidad del 20% de que una persona sufra lesiones graves en un accidente de tránsito, sin embargo, aumenta a un 80% cuando este circula a más de 50 km/hora.
Una más que es candidata idónea para instalar cámaras es Paseo de la República especialmente en dirección al centro de la ciudad, esta vialidad ha sido escenario de accidentes fatales, a menudo relacionados con el exceso de velocidad y las condiciones del pavimento.
Por su alto nivel de circulación de transporte pesado y constantes siniestros viales la carretera 57 en el tramo a cargo del gobierno municipal de Querétaro, donde se han registrado velocidades de hasta 150 km/hr.
Finalmente el Libramiento Norte de Querétaro, vía diseñada para el tránsito pesado y de largo recorrido, también es utilizada por vehículos ligeros a altas velocidades, lo que ha resultado en un número significativo de accidentes graves.