El secretario de Gobierno estatal, Erick Gudiño Torres, informó que debido a nuevos derrumbes registrados en la zona norte del municipio de San Joaquín, se suman nueve comunidades más incomunicadas, lo que eleva a nueve el total de localidades afectadas en la Sierra Gorda queretana.
El funcionario explicó que la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) ya envió maquinaria pesada y personal técnico para iniciar las labores de retiro de tierra y material rocoso que bloquean los caminos rurales.
“Hoy mandamos dos máquinas y personal de la Comisión Estatal de Infraestructura a la zona. Los derrumbes son grandes y complican el acceso, pues se trata de una zona alta y montañosa. Sin embargo, la instrucción del gobernador es clara: atender todas las comunidades y abrir los caminos lo antes posible”, declaró Gudiño.
Las comunidades afectadas son San Sebastián, Puerto de la Garita, Medias Coloradas, Santa María de los Álamos, Carrizal, San Agustín, Llanos de Santa Clara, La Zarza y Tinajas, todas pertenecientes al municipio de San Joaquín Norte, en el camino hacia Santa María de los Álamos.
Por su parte, la titular de la Comisión Estatal de Infraestructura, Sonia Carrillo, señaló que el derrumbe principal cubre por completo el camino y estimó que se trata de más de cuatro mil metros cúbicos de material.
“Las fotos que nos enviaron muestran un derrumbe muy grande; cubrió todo el camino. Lo más complicado será llegar, porque las máquinas no pueden transportarse en tracto y deben avanzar rodando, lo que retrasa los tiempos debido a lo sinuoso del terreno”, explicó la funcionaria.
Gudiño agregó que, aunque las comunidades afectadas ya habían recibido víveres previamente, el personal estatal continuará monitoreando la zona y, en caso necesario, se implementará un puente aéreo para garantizar el abasto a las familias.
“La prioridad es abrir los caminos y evitar más incomunicación. La tierra sigue muy húmeda y conforme se seque, podrían registrarse nuevos deslaves. Estamos trabajando sin descanso para atender a toda la población afectada”, concluyó el secretario de Gobierno.