Expreso Queretaro

#News

A pesar de lluvias y gastos extras, municipios de Querétaro no piden adelantos federales

El secretario de Finanzas del estado, Gustavo Arturo Leal Maya, informó que hasta el momento ningún municipio ha requerido adelantos de participaciones federales pese a la contingencia por lluvias y los gastos extraordinarios que enfrentan algunas demarcaciones.

El funcionario señaló que los recursos gestionados por los municipios se han destinado principalmente a obras, ferias y proyectos de infraestructura, priorizando la ejecución programada sobre la utilización de anticipos.

“Todos han sido en temas de apoyo para la realización de sus ferias, la realización de obras, y en eso ya se va priorizando, se le da prioridad, por supuesto, a las obras, y en ellos hemos tenido prácticamente a todos los municipios el desplazar obra para este acuerdo que ellos proponen”, detalló Leal Maya.

Sobre la posibilidad de adelantos de participaciones, el secretario aclaró que hasta el momento no se ha requerido y que el gobierno estatal espera a que cierre la recaudación federal participable para determinar los ajustes del último trimestre.

Respecto a la recaudación federal, explicó que la federación recortó cerca de 600 millones de pesos de lo previsto en participaciones. Sin embargo, esto no ha afectado el presupuesto estatal, ya que la administración mantiene una política conservadora de planeación financiera que permite absorber estas variaciones sin comprometer la operación de los municipios ni del estado.

“La federación estima que va a llegar a 100 millones de recaudación, nosotros presupuestamos solo 90 millones. Hoy la federación dice que no va a llegar a los 100 sino a 95, hay una afectación de 5. Eso es lo que hemos devuelto, pero no implica que no logremos nuestro presupuesto. Esta disciplina nos ha permitido que no tengamos afectaciones financieras a fin de año”, explicó.

En cuanto a la situación específica de Pinal de Amoles, donde se mencionó que se solicitarían 8 millones de pesos para el pago de aguinaldos, Leal Maya comentó que aún no se ha revisado formalmente la solicitud y que cualquier apoyo estatal se analizará conforme a los criterios de gasto y justificación presentados por los municipios.

El secretario enfatizó que el cierre de año es complejo en términos financieros, pero la planeación conservadora y la coordinación con las tesorerías municipales han permitido que no sea necesario recurrir a anticipos de participaciones.