El secretario de Gobierno estatal, Erick Gudiño, confirmó que el Municipio de Querétaro iniciará un procedimiento administrativo contra los organizadores del concierto del cantante Edén Muñoz, realizado el fin de semana en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, luego de que el artista interpretara una canción no incluida en el listado previamente autorizado por las autoridades municipales.
De acuerdo con Gudiño, el evento fue regulado directamente por el municipio, que es la instancia encargada de otorgar los permisos y supervisar los espectáculos públicos. Explicó que la Dirección de Inspección municipal será la encargada de aplicar la sanción correspondiente conforme al reglamento aprobado recientemente por el Cabildo de Querétaro.
“Efectivamente, este señor cantó una canción que no venía en el listado que ya habían presentado el empresario. Sin embargo, la Dirección de Inspección tendrá que iniciar un procedimiento para poder sancionar, y de acuerdo con el reglamento, las sanciones pueden ir de las 20 a las 10 mil UMAS, es decir, desde los dos mil pesos hasta un millón 140 mil pesos”, precisó el secretario.
El funcionario aclaró que la multa se aplicará al empresario responsable del espectáculo, ya que fue quien presentó la solicitud de permiso ante la autoridad municipal y firmó los compromisos establecidos en el reglamento.
“En este momento, como no se hizo la observación durante el evento, tendrá que ser al empresario. Es un tema totalmente municipal y está previsto en la ley la sanción por incumplimiento al acuerdo que ya había previamente con el organizador”, señaló Gudiño.
El nuevo reglamento municipal de espectáculos, aprobado en sesión de Cabildo hace unas semanas, establece que los organizadores deben entregar con anticipación la lista completa de canciones que serán interpretadas durante los conciertos, con el objetivo de verificar que no incluyan contenido que promueva la violencia o la apología del delito.
En este caso, el incumplimiento se derivó de la interpretación de un tema que no estaba autorizado en el listado inicial, por lo que se prevé una sanción económica cuyo monto será determinado por el municipio tras la revisión del expediente.

