El director de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro, Francisco Ramírez Santana, informó que la capital queretana se encuentra en la misma zona sísmica tipo B que la Ciudad de México, aunque con condiciones de suelo diferentes que reducen la percepción de los movimientos telúricos.
Explicó que, aunque sí se han registrado algunos movimientos menores, no se ha reportado ninguna afectación ni riesgos en el municipio de Querétaro. Añadió que la vigilancia sísmica se realiza en coordinación con la Protección Civil Estatal y con especialistas del Centro de Geotecnia de la UNAM, ubicado en el campus Juriquilla.
“Se han instalado algunos sismógrafos en la ciudad y en el estado, y estamos muy pendientes de manera colaborativa con los especialistas de la UNAM. No hemos tenido reportes de movimientos significativos o que representen riesgo para la población”, explicó el funcionario.
Ramírez Santana destacó que, a diferencia de la Ciudad de México, el tipo de suelo en Querétaro es más firme, lo que disminuye la intensidad percibida de los sismos. Finalmente, aseguró que continuarán en comunicación con los expertos de la UNAM para mantener actualizados los datos sobre la actividad sísmica en la capital.

