Durante la temporada invernal, las enfermedades respiratorias agudas registran un incremento de hasta 70% en Querétaro, informó la secretaria de Salud estatal, Martina Pérez Rendón.
La funcionaria explicó que este repunte se presenta principalmente entre finales de diciembre y las primeras semanas de enero, cuando circulan con mayor intensidad los virus que afectan las vías respiratorias superiores.
Entre los padecimientos más frecuentes se encuentran los catarros comunes, las faringitis y las faringoamigdalitis.
“Más o menos para finales de diciembre y las primeras semanas de enero se presenta un incremento de alrededor del 70%, sobre todo en los catarros comunes, las faringitis y las faringoamigdalitis”, precisó.
La titular de Salud estatal señaló que los niños y adultos mayores son los grupos más afectados, aunque también hay casos entre la población económicamente activa, debido a la exposición constante y el contacto con más personas.

