La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitió la Recomendación (257) 4/2023 al Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer “Dr. Felipe Núñez Lara” por la violación a los derechos humanos de un menor de edad que sufrió ceguera debido a una falta de detección oportuna de una Retinopatía del Prematuro.
El caso se remonta al nacimiento del menor en septiembre de 2017, cuando permaneció internado durante un mes y medio recibiendo tratamientos y estudios por su condición de bebé prematuro. Sin embargo, durante su estancia en el hospital, no se le detectó ninguna afección en sus ojos.
Fue hasta que la madre del menor acudió a una médica oftalmóloga, cuatro meses después del nacimiento, que se descubrió que el niño presentaba desviación en uno de sus ojos y no tenía visión debido a que sus retinas estaban desprendidas y padecía una Retinopatía del Prematuro en etapa V. La madre presentó una queja ante la DDHQ por la falta de detección y atención temprana de la enfermedad.
La investigación realizada por la DDHQ determinó que el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer no llevó a cabo la valoración médica necesaria en el momento oportuno para detectar la afección visual del menor. Como resultado, se desconoce si la Retinopatía del Prematuro podría haber sido tratada con terapia láser estándar disponible en el mismo hospital, lo que podría haber mitigado el daño permanente sufrido por el niño.
Las autoridades responsables tienen un plazo de 15 días para notificar a la DDHQ si aceptan las recomendaciones y para presentar un informe detallado sobre las acciones que llevarán a cabo para su implementación.