El aspirante presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, expresó su apoyo a la concreción del proyecto del tren México-Querétaro-Bajío como una necesidad para el desarrollo de México en los próximos 10 años. Durante su visita a Querétaro, el ex secretario de Relaciones Exteriores mencionó los contratiempos que experimentó en la carretera 57, donde su traslado desde la Ciudad de México hasta Querétaro tardó más de 4 horas en lugar de las 2 horas previstas. Esto lo llevó a la convicción de que se requiere un proyecto de infraestructura que conecte de manera más eficiente la capital del país con la región del Bajío.
Ebrard destacó el desarrollo notable de Querétaro y su perspectiva positiva para la próxima década, pero subrayó la necesidad de inversiones y soluciones a diversos problemas, entre ellos, la comunicación. Recordó que desde la década de 1980 se ha hablado sobre la conexión ferroviaria entre México, Querétaro y el Bajío, incluyendo León y Celaya. En este sentido, enfatizó que en los próximos 10 años se debería materializar este proyecto, que ha sido planteado durante más de tres décadas, debido a la necesidad de infraestructura en la región.
Asimismo, Ebrard reconoció la importancia de asegurar el crecimiento económico de Querétaro en paralelo al desarrollo de infraestructura que garantice suministro de energía y agua potable. En este sentido, su proyecto político incluiría políticas para abordar estas problemáticas a corto plazo.
En conclusión, Marcelo Ebrard respaldó la implementación del tren México-Querétaro-Bajío como un proyecto fundamental para el desarrollo del país en la próxima década. También destacó la necesidad de invertir en infraestructura para garantizar el suministro de energía y agua potable en Querétaro, considerando su crecimiento económico y desarrollo continuo.