– Querétaro ocupó el segundo lugar en la reducción de la población con carencia de calidad y espacio en la vivienda, con un decremento del 23%
El estado de Querétaro ha logrado una significativa reducción de la pobreza en los últimos dos años, sacando a 200,000 residentes de la pobreza y disminuyendo la pobreza extrema en un 40%. Además, se ha destacado por la creación de más de 100,000 empleos formales y bien remunerados en el mismo período. La educación ha sido un factor fundamental en estos logros.
En declaraciones ofrecidas por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se destacó el compromiso del estado en vincular la política social con el desarrollo económico, lo que ha tenido un impacto positivo en la reducción de la pobreza. Kuri González expresó: “Unas noticias para las y los querétanos. Querétaro está avanzando reduciendo la pobreza. En los últimos dos años, logramos reducir una tercera parte la pobreza en Querétaro. Esto es gracias a que conectamos la política social con el desarrollo económico, sacamos a 200,000 queretanas y queretanos de la pobreza.”
En comparación con el panorama nacional, Querétaro ha obtenido resultados notables. La pobreza extrema en el estado se redujo en un 40%, mientras que a nivel nacional se redujo en un 15 %. Esta mejora en la posición del estado se tradujo en un ascenso en el ranking de estados con menos pobreza, pasando del undécimo al octavo lugar. Solo un 1.7% de la población en Querétaro vive en pobreza extrema, en comparación con el 7% a nivel nacional.
En términos de carencias específicas, Querétaro ocupó el segundo lugar en la reducción de la población con carencia de calidad y espacio en la vivienda, con un decremento del 23%. Asimismo, se posicionó en el tercer lugar en la disminución de la población con carencia en servicios básicos de vivienda, con una reducción del 19%.
El gobernador destacó la creación de empleo como un componente vital de este progreso: “Solamente en lo que va de mi gobierno hemos creado, bueno, los empresarios, hemos puesto las condiciones para crear más de 100 mil empleos. Y estos empleos son formales, bien pagados y estamos enfocados en nuestra labor para ayudar a quien menos tienen.”
Mauricio Kuri González también subrayó la importancia de la educación como motor de desarrollo: “Por eso la educación es central y es el segundo mensaje que les traigo el día de hoy. La educación es la vida.”