Miguel Barrera, Director de la Brigada Humanitaria de Seguridad Paz Marabunta, ha expresado su preocupación por las fallas en la respuesta de las autoridades ante las amenazas y violaciones de derechos humanos durante la confrontación entre el colectivo de Madres Buscadoras y elementos de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

En sus declaraciones, Barrera destacó las acciones tomadas para amplificar la alerta y movilizar redes de apoyo a nivel nacional e internacional. Señaló que forman parte de redes como la red Libra en Italia y la red Alas en América Latina, que buscan crear conciencia y brindar apoyo en situaciones de conflicto.

Barrera también criticó la falta de perspectiva humanitaria en el actuar de los servidores públicos, señalando que la violencia y la represión no son la forma adecuada de lidiar con las movilizaciones. Destacó la importancia de la presencia de observadores y defensores de derechos humanos en las manifestaciones para prevenir la violencia y salvaguardar el derecho a la protesta.

El director de Paz Marabunta mostró su preocupación por la actuación de las autoridades durante la confrontación, calificando su actuación como represora y peligrosa. También expresó inquietud por el manejo de la Fiscalía General de Querétaro frente a estos hechos, mencionando que la imagen de la institución se ve manchada por esta respuesta violenta.

Barrera concluyó sus declaraciones instando a un análisis profundo de la situación desde una perspectiva humanitaria y llamando a las autoridades a reconsiderar su actuar en este tipo de situaciones.