El presidente de Canadian Pacific de Kansas City, Oscar del Cueto, anunció que en un plazo de 6 a 8 meses estará finalizado el estudio de factibilidad del proyecto ejecutivo del Tren México – Querétaro. Esta iniciativa se llevará a cabo en colaboración con una empresa de Estados Unidos y tiene como objetivo evaluar la viabilidad y factibilidad del proyecto, así como sus requerimientos en términos de infraestructura, derecho de vía, demanda de pasajeros, estaciones y conectividad, entre otros aspectos.
Del Cueto destacó que el estudio de factibilidad ya ha comenzado y tiene como enfoque principal utilizar las vías de carga existentes para transportar pasajeros. En entrevista, mencionó que administraciones pasadas habían tenido propuestas y proyectos ejecutivos para el tren, pero esta nueva propuesta difiere al utilizar las vías de carga para el transporte de pasajeros.
La licitación para llevar a cabo el estudio se realizó en Estados Unidos con la intención de contar con expertos en el movimiento de carga y pasajeros en el proceso. El objetivo es entregar los resultados del estudio al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. El informe permitirá definir si el proyecto se ejecutará como participación público-privada, únicamente privada o únicamente gubernamental.
Kansas City asumirá los costos del estudio de factibilidad como un ofrecimiento al Gobierno Federal. El estudio también analizará la posibilidad de que el tren de pasajeros utilice las vías de carga existentes y determinará si la implementación del proyecto puede ser financiada exclusivamente por el gobierno, la iniciativa privada o de forma conjunta.
“Como país necesitamos trenes de pasajeros, hay rutas que demandan mayores servicios de pasajeros; tenemos servicios de la zona de Chihuahua, pero en la zona del Bajío, conectar los estados que la componen hace falta; esto lo tiene que determinar también el estudio, es decir, la demanda”, afirmó Del Cueto.