Rodrigo Vega Maestre, secretario de Movilidad del municipio de Querétaro, advirtió que los apagones y el robo de cable son los principales responsables de aproximadamente el 60% de las fallas en los semáforos de la capital. Esta situación afecta la movilidad en la ciudad y requiere la intervención de 125 elementos especializados para gestionar el flujo vehicular.
Vega Maestre explicó que varios factores contribuyen a las fallas en los semáforos, donde el mal funcionamiento de los componentes representa cerca del 6 o 7% de los casos. Sin embargo, los apagones y el robo de cable son las causas más frecuentes de estos problemas, sumando alrededor del 60% de las averías en los semáforos del municipio.

El funcionario señaló que ante estas situaciones, se activa un equipo especializado que se desplaza a las intersecciones afectadas para gestionar manualmente el tráfico. Además, se solicitan los recursos necesarios para la reparación y reposición de los componentes dañados debido a estas fallas.
El proceso de reposición y reparación de estos problemas tiene un costo significativo para la administración municipal, alcanzando un promedio de 1 millón de pesos al año.

Vega Maestre también informó que los 125 elementos encargados de la movilidad se distribuyen estratégicamente en las intersecciones más cercanas para atender rápidamente cualquier falla en los semáforos y asegurar el flujo adecuado de vehículos.
En cuanto a la zona de la avenida 5 de febrero, el secretario de Movilidad indicó que se enfocan especialmente en los cruces peatonales y la zona de Tlacote. En estas áreas, se monitorean las intersecciones y los pasos peatonales para garantizar la seguridad vial en la ciudad.