Se ha logrado un acuerdo que permitirá la reinstalación de los profesores cesados en Querétaro. Así lo informó Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno del estado, quien destacó el mecanismo de diálogo que llevó a este resultado.
“Gracias a las gestiones que llevó a cabo el gobernador Mauricio Kuri González con el Gobierno de la República, se pudo establecer un mecanismo de diálogo en el cual se reconocieron los derechos de los maestros conforme a su planteamiento inicial a nivel nacional. Recordemos que este no es un tema exclusivo de Querétaro, sino que afecta a maestros de todo el país”, explicó Alcaraz.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) fue clave en la coordinación de las mesas de diálogo, en las que también participó la Secretaría de Gobierno de Querétaro. Durante 123 días de manifestación en Plaza de Armas, los maestros mantuvieron un esquema de diálogo respetuoso y conforme a derechos, destacó Alcaraz.
En total, tres casos fueron llevados a la mesa de negociación. Dos de ellos se resolvieron satisfactoriamente, mientras que el tercero aún está pendiente de gestión por parte de la SEP. El Gobierno del Estado de Querétaro ha puesto sobre la mesa las condiciones para que este último caso también se resuelva de manera favorable.
Sobre los sueldos caídos, Alcaraz informó que la autoridad federal, en coordinación con el estado, será la encargada de proporcionar los recursos necesarios para cubrir estos pagos conforme a lo establecido por la ley y los derechos adquiridos por los profesores.
La logística para la reincorporación de los maestros será gestionada por la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ). Esta unidad determinará las condiciones para la reincorporación de los profesores en el próximo ciclo escolar. “Algunos de ellos ya están en condiciones de poderse retirar, incluso”, agregó Alcaraz.

