Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno, informó sobre el avance en la comunicación con los 18 municipios del estado, incluyendo aquellos dirigidos por presidentes municipales de partidos de oposición. Durante esta etapa de transición, la coordinación se centra en temas clave como la regulación de establecimientos, la venta de bebidas alcohólicas y el cumplimiento de normativas, en un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad y el orden en Querétaro.
Alcaraz mencionó que algunos municipios han expresado necesidades financieras específicas, y se ha dado prioridad a colaborar en áreas que impactan directamente a la comunidad, como el rastro municipal en Tolimán. Sobre el tema de protección civil, destacó que, gracias al presupuesto adicional aprobado para la temporada invernal, se está trabajando en fortalecer la infraestructura en aproximadamente 12 municipios que han solicitado apoyo.
Al abordar la percepción de seguridad y los desafíos de la entidad, como el conflicto con artesanos y las manifestaciones de colectivos feministas en relación con la Fiscalía, Alcaraz resaltó la autonomía de la Fiscalía y el acompañamiento del Ejecutivo en el tema de los artesanos. Confirmó que el municipio de Querétaro, encabezado por el presidente municipal, Felifer Macías, está en conversaciones con los artesanos para llegar a acuerdos. En cuanto a las demandas de los colectivos, Alcaraz subrayó que el Instituto Querétaro de la Mujer mantiene comunicación con el Instituto Nacional de las Mujeres, lo que refuerza el compromiso estatal en temas de equidad y seguridad.
Sobre el próximo período legislativo, el secretario indicó que el Ejecutivo es respetuoso de los tiempos de la legislatura, aunque anticipó que una prioridad será la presentación del presupuesto 2025. Alcaraz enfatizó que cada municipio será atendido conforme a sus necesidades específicas, buscando un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.