El pasado 9 de noviembre la violencia marcó un párrafo en la historia de Querétaro, cuando un comando armado entró al bar Los Cantaritos y disparó contra los comensales y asistentes dejando el saldo de 1o muertos. Bastaron unos cuantos segundos para romper con la tranquilidad de una noche de sábado en la que nadie se imaginó esta tragedia.
Fue el secretario de seguridad pública municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca, quien varios minutos después salió a confirmar el número de heridos y personas fallecidas.
Los fallecidos son Diego Tapia, Giovvani Arellano, Carlos Gómez, Rodrigo García, Arturo Velazco, Angie Ascencio, Berenice López, Fátima Ramos, Fernando “N” y Jesús Alberto Arteaga.
Por la mañana del domingo, el gobernador, Mauricio Kuri, mandó un mensaje en las redes sociales en el que aseguró que se daría con los responsables del atentado y garantizó que se enfrentaría la situación.
“Mucha de mi gente más cercana me decía o me recomendaba que no saliera contigo a darte la cara, y como no lo iba a hacer, si lo que está sucediendo y lo que sucedió el día de ayer (9 de noviembre) es algo que no queremos en Querétaro, y lo primero que hay que hacer, es dar la cara”.
El hecho trascendió nacional e internacionalmente, y ya desde el lunes por la mañana en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, se confirmaba que el atentado se dio porque buscaban ejecutar a una persona, quien más adelante, derivado de las investigaciones se dijo que era Fernando González Nuñez alias “La Flaca” presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación y que pretendía instalarse para liderar operaciones relacionadas con el robo de combustible.
A partir de este atentado el gobierno estatal convocó a una reunión de seguridad con todos los municipios para coordinar operativos y revisar las condiciones en las que operan los antros y bares en todo el estado.
Entre las medidas acordadas resaltan rondines conjuntos entre todas las corporaciones policiales, intercambio de información sobre establecimientos comerciales, homologación de horarios de cierre de bares, antros y restaurantes así como operativos coordinados de verificación y supervisión de establecimientos.
Justo el 21 de noviembre la Fiscalía General del Estado informó de dos detenciones de personas relacionadas con la masacre del bar. “Se cumplimentaron órdenes de aprehensión contra dos personas por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, por los que podrían recibir una pena de hasta 50 años de prisión por cada víctima”, informó el fiscal del estado, Víctor de Jesús Andrade, quien agregó que la investigación sigue abierta.