La tarde del día de ayer, un joven de 17 años sufrió una intoxicación tras consumir gomitas con THC, producto adquirido en una tienda ubicada en el andador Pasteur, casi esquina con Ángela Peralta, en el primer cuadro del centro histórico de Querétaro.
El incidente ocurrió cuando el joven, acompañado por dos compañeros de escuela, comenzó a sentirse mal después de ingerir el producto. Al percatarse de la situación, sus amigos solicitaron apoyo a los servicios de emergencia.
Paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) llegaron al lugar para brindar asistencia. Según el informe, el joven se encontraba estable, pero fue trasladado a un hospital para una revisión integral a petición de su madre, quien también acudió al lugar tras ser contactada.
Durante la intervención, se pudo confirmar que el joven había adquirido el producto en una tienda de la zona. Sin embargo, ni el joven ni su madre manifestaron intención de presentar una denuncia formal contra el establecimiento.
Las gomitas con THC (tetrahidrocannabinol) son productos comestibles que contienen el compuesto psicoactivo principal del cannabis. Aunque suelen tener un aspecto similar al de las golosinas tradicionales, pueden generar efectos como relajación, euforia, alteración de la percepción y aumento del apetito.
El consumo de estos productos, especialmente entre menores de edad, puede representar riesgos significativos para la salud, incluyendo intoxicaciones que requieren atención médica inmediata.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de una mayor regulación en la venta de productos con THC, así como la importancia de informar a la población, en especial a los jóvenes, sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas.
Las autoridades municipales no emitieron comentarios sobre la tienda en cuestión, pero el caso resalta la relevancia de fortalecer las medidas de supervisión y control en los establecimientos que comercializan estos productos y sobre todo la supervisión de los jóvenes y mantener una comunicación constante con ellos.