La Asociación Civil Frente por Querétaro alzó la voz este día para exigir una solución inmediata a la crisis que se vive en la carretera 57, autopista que conecta a la entidad con la Ciudad de México y el norte del país. Tras casi seis años de problemas, la organización denunció la indiferencia de las autoridades federales y la complicidad de empresas constructoras, lo que ha derivado en un alto número de accidentes, fallecidos y lesionados, así como en pérdidas económicas millonarias para los queretanos.
“La carretera 57 nos toca padecerla a todos, no solo a quienes vivimos en el oriente de la ciudad. Este problema lleva casi seis años, desde que comenzó en 2019, y no es posible que sigamos aguantando esta situación”, expresó un representante de la asociación durante una conferencia de prensa.
De acuerdo con los datos presentados por el Frente por Querétaro, en los últimos seis años se han registrado 3,708 accidentes en la carretera 57, con un saldo de 350 fallecidos y 883 lesionados. Además, estiman que las pérdidas económicas para los queretanos ascienden a más de 240 millones de pesos, aunque advierten que estas cifras podrían ser mayores debido a la opacidad en la información oficial.
“Los datos han sido ocultados por las autoridades para no mostrar la gravedad del problema. Esto no puede continuar. No es posible que llevemos casi seis años con esta situación y que nadie haga nada”, señaló el representante de la asociación.
La organización responsabilizó a tres dependencias federales por la falta de acción: Caminos y Puentes Federales (Capufe), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Guardia Nacional. “Ninguna de estas dependencias se ha preocupado por resolver este problema. Hay una complicidad desgraciada entre las empresas constructoras y las autoridades”, afirmó.
Uno de los principales problemas denunciados por el Frente por Querétaro es el comportamiento de los conductores de tráileres, quienes, según la organización, circulan a altas velocidades y con total impunidad. “Los tráileres se han convertido en dueños de la autopista. Bajan de San Juan del Río a más de 120 kilómetros por hora y no hay patrullas de la Guardia Nacional para controlarlos”, explicó el representante.
Además, la asociación señaló que muchos de estos conductores operan bajo la influencia de drogas, lo que aumenta el riesgo de accidentes. “Es frecuente ver cómo estos señores manejan de manera imprudente, y las autoridades no hacen nada. Incluso nos han dicho que los tráileres están protegidos por las mismas autoridades”, denunció.
Ante esta situación, el Frente por Querétaro anunció que enviará oficios a las tres dependencias federales mencionadas para convocarlas a una mesa de trabajo que se llevará a cabo en ocho días en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de Radio y Televisión de Querétaro. “Es justo que nos den la cara y que les exijamos, en su cara, que pongan orden en esta autopista”, afirmó el representante.
La organización también pidió la creación de una ruta alterna para los habitantes de Pedro Escobedo, San Juan del Río, Tequisquiapan y otras localidades afectadas por los constantes congestionamientos en la carretera 57. “La carretera 431, conocida como Los Cues Galindo, ya está saturada debido a que los tráileres y autobuses la han tomado como ruta alterna. Necesitamos una solución real”, señaló.
El Frente por Querétaro hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta lucha y exigir a las autoridades que prioricen la seguridad y el bienestar de los queretanos.