La secretaria de salud en el estado, Martina Pérez Rendón, informó que en lo que los primeros meses del año se han reportado 500 picaduras de alacrán.
Señaló que en esta temporada de calor se incrementa un 30% las picaduras de estos animales ponzoñoso, por lo que es necesario tomar en cuenta medidas de prevención, además de saber cuáles son los pasos a seguir en caso de un piquete.
“”Fíjate que el número es muy similar, la picadura de alacrán la tenemos todo el año, por supuesto, en la temporada de calor incrementan los casos, pero ahorita lo que va del año, el número es muy similar a lo ocurrido el año pasado. Si no mal recuerdo, son 500 casos, algo así”, detalló.
En Querétaro se identifica una de las tres especies más venenosas de alacranes del país, la centruroides limpidus.