El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que tres de los cuatro incendios forestales activos en la entidad están totalmente controlados, mientras que el siniestro más grande, ubicado en El Madroño, alcanzó ya un 60% de control gracias a las labores de brigadistas y a las lluvias registradas recientemente.
“El mayor, que es el de El Madroño, ayer en la noche terminó en un 60% controlado. Nos ha ayudado muchísimo la lluvia y el clima”, precisó el mandatario.
En su intervención, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, detalló que durante esta temporada se han visto afectadas 2,790 hectáreas, lo que representa más del doble de lo registrado en 2024, cuando se contabilizaron 1,180 hectáreas siniestradas.

El incendio en El Madroño, explicó, inició cuando un árbol colapsó sobre un poste eléctrico, provocando un corto circuito. Este siniestro ha dañado más de 1,100 hectáreas y ha requerido la participación de 150 elementos de distintas corporaciones: Protección Civil estatal y municipal, SEDENA, Policía Estatal, brigadas forestales, así como voluntarios de las comunidades.
Respecto al combate al fuego, Alcaraz señaló que el uso de agua es mínimo y se emplea únicamente en zonas críticas. El método principal consiste en brecheo, herramientas manuales y químicos especiales.
“Ayer, por ejemplo, se utilizaron pipas en un tramo de 800 metros donde el fuego brincaba hacia la carretera a Tres Lagunas. Pero en general, los incendios se combaten con trabajo a mano y productos químicos”, explicó el secretario.
También se alertó sobre incendios provenientes de San Luis Potosí e Hidalgo que podrían impactar en Querétaro. No obstante, sobrevuelos coordinados con SEDENA ayudaron a mitigar dichos riesgos.
En respuesta a señalamientos sobre la atención tardía de los reportes, Alcaraz aclaró que la estrategia ha sido inmediata y que el gobernador coordina personalmente con los 18 presidentes municipales y todas las instituciones involucradas.

“Querétaro es uno de los estados que mejor atiende este tipo de contingencias, según nos confirmó personal de Conafor. Ya se alista una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para liberar los recursos de contingencia”, adelantó.
Sobre el origen de los incendios, se confirmó que algunos han sido provocados intencionalmente o por negligencia. En el caso de El Madroño, hace un mes se detectó a una persona con problemas mentales como responsable de un incidente similar.
Finalmente, se informó que el gasto estimado en atención a incendios en 2024 fue de 45 millones de pesos, y que la Comisión Estatal de Aguas garantiza cobertura en 99% del estado, por lo que no hay afectaciones a este servicio.