Expreso Queretaro

#News

¿Piratería? Un “mal necesario” para sobrevivir, revela estudio

La piratería es un mal necesario revela estudio.

Según un estudio hecho para el Gobierno de México, la piratería es un mal necesario. Actualmente se llevan a cabo operativos de decomiso de productos en distintos puntos del país con el fin de combatir la venta de piratería.

Pero tal parece que de poco sirven estos decomisos ya que el estudio revela que este tipo de mercancía es un mal necesario.

El informe midió la percepción de la gente sobre la piratería en la que opinaron que la mercancía que no es original significa un apoyo al bolsillo, ya que comprar productos pirata “es un recurso para economizar, acceder a las cosas deseables a un menor precio”, dice el estudio hecho por QUIMIFORT.

En segundo plano la piratería no descapitaliza “ya que ayuda a ‘administrar’ mejor los recursos económicos. No se invierte de más, lo que permite colocar recurso en otras necesidades básicas”.

Y en tercer lugar por el cual consumir productos apócrifos es porque permite el acceso a productos y marcas de moda a un menor precio.

El estudio también señala que todo mundo, sin importar condición socioeconómica ha comprado productos piratas y esto con la finalidad de cubrir algunas necesidad básicas: ahorro económico, estar a la moda, “encajar” socialmente.

Actualmente se ha dado un incremento considerable en el concepto de “piratería digital”, según la Interpol actualmente hay siete métodos de este tipo de piratería: App´s ilegales, robo de contenidos antes del estreno, proveedores de servicios de alojamiento, stream ripping, los cyberlockers, las criptomonedas y las tecnologías emergentes