Expreso Queretaro

#Uncategorized

¿Y el agua? CEA lanza plan urgente por sequía en Querétaro: pipas, pozos y ahorro

Ante el avance del estiaje y la intensificación de la sequía en Querétaro, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) ha desplegado una estrategia integral para garantizar el abasto de agua potable en las zonas más vulnerables del estado. Aunque actualmente Querétaro enfrenta condiciones de sequía moderada, las proyecciones indican que podría intensificarse en las próximas semanas, alcanzando niveles severos.

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, informó que, tras la reciente aprobación de la declaratoria de emergencia por incendios forestales y sequía, se activaron mecanismos para responder con mayor agilidad a la crisis hídrica. Entre las medidas inmediatas, destaca la distribución de agua a través de pipas, particularmente en regiones del semidesierto y la sierra, donde el acceso al agua potable ya es limitado.

Para ello, se han sumado 10 nuevas pipas a la flota operativa de la CEA, que ya contaba con 15 unidades adquiridas al inicio de la actual administración. Además, se contempla la contratación de otras 25 pipas en los próximos días, reforzando así la capacidad de respuesta durante este periodo crítico.

“Nos estamos preparando para uno de los estiajes más complicados. Aún no llueve y no se esperan precipitaciones hasta dentro de un mes, por lo que debemos garantizar que el agua llegue a quienes más lo necesitan”, declaró Vega Ricoy.

La estrategia también incluye el monitoreo constante de los sistemas de pozos, recuperación de caudales, perforación de nuevos pozos, rehabilitación de líneas de conducción y regulación de presiones para maximizar el uso del recurso disponible. A esto se suman acciones de detección y reparación de fugas, con lo que ya se han recuperado más de 2 mil millones de litros de agua en lo que va del año.

Además de las medidas de corto plazo, la CEA trabaja en el diseño del Plan Hídrico Estatal, que contempla soluciones estructurales a mediano y largo plazo, incluyendo un sistema de reúso de agua tratada y campañas permanentes de concientización para fomentar el uso responsable del líquido.

Las acciones se implementan en coordinación con los tres niveles de gobierno y buscan mitigar los efectos de una sequía que podría agudizarse si no hay cambios en las condiciones climáticas.

Vega Ricoy insistió en que, más allá de la respuesta operativa, es crucial que la ciudadanía se sume con responsabilidad a las medidas de ahorro, ya que el agua es un recurso cada vez más escaso. “Hoy más que nunca, el cuidado del agua debe ser una prioridad compartida”, concluyó.