El proyecto del Tren México-Querétaro continúa su desarrollo con la colaboración entre autoridades federales y estatales. Recientemente, se han realizado estudios topográficos y mediciones en la zona de la aduana y la 17.ª Zona Militar en Querétaro, lo que sugiere que la estación principal podría ubicarse en estos terrenos.
Según información obtenida y trabajo de campo, personal especializado ha estado trabajando en la aduana, realizando mediciones y estudios topográficos. Además, se han llevado a cabo trabajos de medición en la entrada del campo militar sobre Tlacote, evaluando la posibilidad de establecer una salida que conecte directamente con la zona de Hacienda Tequisquiapan en la colonia Las Teresas.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, ha propuesto que la estación principal se ubique en las inmediaciones de la 17.ª Zona Militar, argumentando que esta ubicación reduciría el impacto en la movilidad vial del centro de la ciudad y facilitaría una mejor conectividad. Inicialmente, la propuesta federal contemplaba situarla en el Centro Histórico, entre la antigua Estación del Ferrocarril y el parque Los Alcanfores.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, Pío X Salgado, indicó que ambas ubicaciones presentan desafíos: la del centro enfrenta dificultades técnicas, mientras que la propuesta en la zona militar implica retos en el diseño de las vías. Se espera que la Federación defina la ubicación final en breve, lo que permitirá al gobierno estatal y municipal planificar las obras de infraestructura necesarias.
El proyecto del Tren México-Querétaro contempla una ruta de 225 kilómetros, con trenes que podrán alcanzar una velocidad de 160 kilómetros por hora, reduciendo el tiempo de viaje entre estas dos ciudades a una hora y cuarenta minutos. Se prevé que la construcción de las vías concluya en un periodo de 36 meses, con el inicio de operaciones proyectado para el primer trimestre de 2029.