Expreso Queretaro

#News

Querétaro, donde el dólar rinde menos: ahora podrían cobrarte más por enviar remesas

El estado de Querétaro se ubica como uno de las entidades en las que hay un menor rendimiento de los dólares debido al alto costo de vida.

Según una lista realizada mediante Inteligencia Artificial con datos del INEGI y del Banco de México basados en el poder adquisitivo de las familias y el costo de la vida en cada entidad, Querétaro se ubicaría en el lugar 20 de los lugares en los que más rinde el dólar.

Con un poder adquisitivo promedio de $18, 500 pesos y un estándar de vida medio alto, es lo que hace que el precio del dólar tenga poco poder adquisitivo.

Pero ¿qué pasará si se imponen aranceles a las remesas?

Según el Banco de México para el primer trimestre de 2025, Querétaro se ubicó en el lugar 17 entre las 32 entidades federativas del país en cuanto a la recepción de remesas. En ese periodo, Querétaro captó 278.6 millones de dólares en remesas, lo que representó el 2% del total de las remesas que ingresaron a México. 

La entidad fue una de las 18 entidades que mostraron un crecimiento en el envío de remesas por encima del promedio nacional durante el primer trimestre de 2025 (5.5% para Querétaro vs. 1.3% nacional), mientras que en 2024, el estado recibió un total de 1,276.8 millones de dólares en remesas.

Sin embargo,el aprovechamiento del valor del dólar en Querétaro bajaría aún más. Actualmente los queretanos en los Estados Unidos pagan hasta 10% por el envío de dinero a México a este coste habría que sumarle hasta un máximo de 5% de arancel que el gobierno norteamericano planea imponer.

Municipios como Huimilpan y Querétaro en la zona metropolitana y los de la sierra son los que más podrían verse afectados, ya que va a disminuir el poder adquisitivo de estos dólares y son de los principales receptores de remesas.

Existe la posibilidad de que el migrante que envía la remesa en Estados Unidos decida absorber el costo del arancel para que sus familiares en México reciban la misma cantidad de dinero. Sin embargo, esto implicaría que el migrante tendría que enviar más dinero desde su bolsillo, lo cual afectaría su propio poder adquisitivo en Estados Unidos. Si no lo absorbe, el impacto recaerá directamente en el receptor en México.

Querétaro, donde el dólar rinde menos: ahora podrían cobrarte más por enviar remesas

“Se les cae la narrativa”: Memo Vega

Querétaro, donde el dólar rinde menos: ahora podrían cobrarte más por enviar remesas

Siete robos a oxxos y el mismo