El doctor Eusebio Junior Ventura Ramos, profesor e investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se presentó este lunes ante medios de comunicación para fijar su postura respecto a la investigación que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) por un presunto desvío de 320 millones de pesos durante la rectoría de Gilberto Herrera Ruiz, actual diputado federal por Morena.
Ventura, quien fungía como director de Vinculación Tecnológica y Proyectos Especiales durante el periodo 2012-2018, dejó en claro que su actuación en el proyecto investigado se dio bajo instrucciones directas de la máxima autoridad universitaria de aquel entonces. “Las instrucciones que recibí fueron de la rectoría, y siempre las acaté dentro del marco normativo”, expresó el académico.
De manera voluntaria, anunció que comparecerá ante la FGR con el objetivo de aportar toda la información que esté en su poder. Subrayó que su papel en los proyectos señalados fue parcial y temporal, sin implicación directa en la fase operativa ni financiera, responsabilidades que —según aclaró— recaían en otras áreas como la Secretaría de Finanzas y la Contraloría de la UAQ.
“No formé parte de reuniones ni de esquemas que implicaran malversación de recursos. Nunca recibí beneficios económicos ni materiales”, afirmó Ventura Ramos. Aseguró que su función se limitaba al registro y seguimiento administrativo de proyectos de servicio, y no a la ejecución financiera o técnica de los mismos.
En su mensaje, el profesor insistió en que no pertenece a ningún grupo político ni a corrientes universitarias con intereses particulares, por lo que se dijo con la libertad de expresarse sin presiones. “Mi única intención es que se haga justicia y que se deslinden responsabilidades con base en hechos, no en dichos”.
Ventura también cuestionó que, pese a que su nombre fue incluido en los señalamientos que circulan en medios de comunicación, hasta ahora no ha recibido ningún citatorio formal por parte de las autoridades judiciales ni de la propia universidad.
El académico manifestó su confianza en las instituciones de justicia, destacando que su postura busca contribuir al esclarecimiento del caso y fortalecer el prestigio de la UAQ. Se comprometió a brindar nueva información tras rendir su declaración formal ante la FGR.
La investigación contra exfuncionarios de la UAQ está relacionada con un esquema de presunto desvío de recursos federales, similar al de la llamada “Estafa Maestra”, en la que varias universidades fueron utilizadas como intermediarias para la triangulación de fondos públicos. En el caso de Querétaro, los hechos habrían ocurrido bajo la administración del entonces rector Gilberto Herrera Ruiz, hoy legislador morenista.
Eusebio Ventura es el primer exfuncionario universitario en pronunciarse públicamente sobre el caso. Mientras tanto, la Fiscalía General de la República continúa integrando la carpeta de investigación correspondiente.