El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Erick Gudiño, realizó este fin de semana un recorrido por zonas históricamente afectadas por inundaciones en San Juan del Río, como parte del monitoreo y la atención durante esta temporada de lluvias. En su visita, pudo constatar que las obras de mitigación implementadas han funcionado, aunque reiteró el llamado a no bajar la guardia.
“Estuvimos aquí. Me tocó la lluvia, y trabajamos en coordinación con todas las áreas: Policía Estatal, Protección Civil Estatal, bomberos. Reconozco también el trabajo de Protección Civil Municipal y del gobierno local. Respondimos de inmediato”, señaló Gudiño, quien explicó que, aunque hubo encharcamientos en algunas colonias, no se registraron daños mayores.
El funcionario mencionó que, aunque su visita a San Juan del Río era inicialmente para verificar temas relacionados con la peregrinación, al presentarse la lluvia decidió permanecer y coordinar las labores de apoyo directo con los cuerpos de emergencia y autoridades municipales.
Uno de los puntos críticos fue la colonia La Rueda, donde el viernes pasado se generó un clima de alarma entre vecinos debido a un retorno de drenaje, aunque no derivó en inundación. La zona fue una de las primeras en ser visitadas por Gudiño y por elementos de Protección Civil.
“Subimos un mensaje en redes sociales desde ese punto, para tranquilizar a la ciudadanía. Sabemos que parte del problema es por el caudal que viene desde el Estado de México, pero las obras que se han hecho han funcionado”, aseguró.
Llamado a la población
Gudiño también hizo un llamado a la ciudadanía a atender las recomendaciones de Protección Civil, especialmente durante lluvias intensas, y a evitar acercarse a presas o cauces de ríos.
“El clima no tiene palabra, pero me parece que existe una buena comunicación entre las autoridades. Es importante que la población también sea prudente, sobre todo al conducir”, indicó.
Como ejemplo de coordinación, el secretario mencionó el caso de la colonia Bosques de San Juan, donde un comité vecinal se activó para colaborar con bomberos y autoridades en la atención preventiva.
Finalmente, reconoció que siempre hay áreas de oportunidad para mejorar la respuesta ante fenómenos meteorológicos, pero subrayó que la preparación, la comunicación y la presencia en territorio son fundamentales para proteger a la ciudadanía.
“Lo importante es que la gente nos vea trabajando, que sepa que estamos ahí con ellos. Esa es la línea que vamos a seguir”, concluyó.