Luego de los lamentables accidentes viales que costaron la vida a dos mujeres en distintos puntos de la capital queretana —uno en Calzada de los Arcos y otro en Fray Junípero Serra—, el Gobierno del Estado de Querétaro, en coordinación con municipios y fuerzas federales, anunció una estrategia integral para reducir los siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol y sustancias.
Esta mañana, el secretario de Gobierno estatal, Erik Gudiño, presentó un decálogo de acciones que busca contener una problemática creciente que ya ha derivado en dos vinculaciones a proceso por homicidio culposo en menos de una semana.
Decálogo para la prevención de accidentes viales
1. Alcoholímetros reforzados
Se incrementarán los operativos de alcoholimetría en la zona metropolitana, con mayor presencia de la Guardia Nacional, Ejército y corporaciones estatales, así como operativos permanentes de radar y carrusel.
2. Sanciones ejemplares a conductores ebrios
Se aplicarán castigos más severos, incluyendo la revocación definitiva de licencias. Además, se buscará endurecer las penas cuando haya pérdidas humanas.
3. Cero tolerancia a la venta de alcohol a menores y clandestinaje
Se intensificarán los operativos contra bares que vendan alcohol a menores, establecimientos clandestinos y la venta de bebidas adulteradas.
4. Regulación estricta a bares y restaurantes
Los establecimientos deberán someterse a inspecciones, actualizar sus bases de datos de personal, designar enlaces institucionales y coordinar a su personal de seguridad con las autoridades.
5. Vigilancia con tecnología
Se exigirá a bares y antros la instalación de cámaras conectadas con el C4 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
6. Transporte seguro para clientes
Se implementará la campaña “Botón de Taxi Seguro” y se establecerán rutas seguras en colaboración con la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ).
7. Educación preventiva desde edades tempranas
Con apoyo de USEBEQ, SEJUVE y SESEQ, se lanzarán campañas educativas en escuelas y universidades públicas y privadas.
8. Protección laboral de menores
La Secretaría del Trabajo vigilará que no se empleen menores en bares, cantinas o antros.
9. Capacitación obligatoria en venta responsable de alcohol. Todo el personal de centros nocturnos deberá ser capacitado, y los lugares tendrán que colocar material preventivo visible.
10. Campañas de concientización masiva
Se lanzará una campaña de prevención vial en medios, redes sociales y espacios públicos. Se promoverá también la participación de personas en proceso de reinserción social y se impulsarán estilos de vida saludables mediante actividades deportivas y culturales.
Este decálogo será coordinado por la Mesa de Seguridad del Estado y contará con la participación de dependencias federales, estatales y municipales, así como de sectores empresariales y educativos.
La medida se da en un contexto donde los fines de semana han estado marcados por accidentes fatales, muchos de ellos asociados a conductores en estado de ebriedad. Las autoridades enfatizaron que las acciones no serán únicamente represivas, sino también preventivas, educativas y de corresponsabilidad social.