Expreso Queretaro

#Clima #Destacado #Estatal #Local #Movilidad #Noticias #Política #Querétaro #Seguridad #Social #Tequisquiapan

Tequisquiapan refuerza operativo por riesgo de inundaciones; semáforo rojo activa cierres viales y evacuaciones

Comunidades de Bordo Blanco y San Nicolás, ya resultaron afectadas con el desfogue de la presa Centenario.

El municipio de Tequisquiapan vive horas de prevención máxima luego de que este sábado se activara el semáforo rojo en emergencias pluviales, lo que implicó el inicio de evacuaciones ordenadas en zonas vulnerables y la implementación de cierres viales estratégicos para proteger a la población.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, desde las 6:00 de la mañana se mantienen bloqueos en al menos cinco calles, con el fin de restringir el tránsito en áreas consideradas de riesgo. “La prevención es de todos; cualquier cosa que tengan, marquen al 911 para de inmediato acudir al llamado”, indicó un elemento de la corporación. Hasta el momento no se han registrado eventualidades mayores.

En paralelo, autoridades estatales confirmaron que el operativo de seguridad y protección se mantiene activo de manera interinstitucional. El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, explicó que la decisión del municipio fue acertada, pues el desfogue de la presa Zimapán, ordenado por la Conagua, incrementa la presión hídrica en la región.

“El desfogue sigue en curso, es una decisión que tomó Conagua desde el viernes, y aunque los horarios se han ido ajustando, el agua termina impactando en Zimapán. Nosotros ya habíamos advertido esta situación con más de diez días de anticipación. Hoy estamos atendiendo primero la seguridad de las personas, y confiamos en la información que nos brinde Conagua en las siguientes horas”, detalló el funcionario.

Gudiño subrayó que Protección Civil estatal, la Policía Estatal, el Ejército y autoridades municipales trabajan coordinados en el Centro de Mando Unificado, instalado para supervisar la contingencia. En el caso de Cadereyta, donde también hubo evacuaciones preventivas, se reporta la movilización de entre 500 y 700 personas hacia refugios temporales.

El presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, reiteró su llamado a la calma y pidió a las familias seguir las recomendaciones básicas: cerrar la llave del gas, bajar la pastilla de luz, llevar documentos personales, atender a sus mascotas y acudir a los albergues habilitados.

Por su parte, el gobierno estatal señaló que cualquier actualización sobre la operación de la presa y el impacto en el suministro de agua será difundida por la Comisión Estatal de Aguas (CEA) a través de sus canales oficiales.

En tanto, la instrucción a la ciudadanía es clara: atender las indicaciones de Protección Civil, Seguridad Pública y Bomberos, evitar transitar por calles cerradas y mantener la calma durante el proceso de evacuación. “La prevención salva vidas y la prioridad es resguardar la integridad de todas las familias”, enfatizaron las autoridades.

Tequisquiapan refuerza operativo por riesgo de inundaciones; semáforo rojo activa cierres viales y evacuaciones

Robaron una camioneta en Cadereyta… pero los

Tequisquiapan refuerza operativo por riesgo de inundaciones; semáforo rojo activa cierres viales y evacuaciones

Robo en fraccionamiento de lujo: asaltan tres