
•Se invirtieron 785 millones 122 mil 353 pesos para la realización de 196 obras.
Desde el inicio de la actual administración, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, ha impulsado un plan de trabajo centrado en mejorar la calidad de vida de la población mediante obras públicas que fortalecieron los servicios básicos, promovieron el deporte y la educación con infraestructura digna, además de facilitar la conectividad entre comunidades.

Durante este primer año de gobierno se llevaron a cabo 196 obras con una inversión de 785 millones 122 mil 353 pesos en materia de urbanización, mantenimiento a vialidades, infraestructura municipal, deportiva, pluvial, electricidad y alumbrado público, drenaje y alcantarillado, infraestructura educativa, movilidad y vivienda.
Con el objetivo de ofrecer un espacio seguro, moderno y digno para el estudio de los niños marquesinos, se construyó una escuela de nueva creación en La Cañada, con capacidad para albergar hasta 900 alumnos por turno. El plantel cuenta con cinco edificios que incluyen 12 aulas, una biblioteca, una sala de cómputo TIC, canchas de fútbol y de usos múltiples con arcotechos.

Por otra parte, para brindar a la ciudadanía espacios adecuados para la activación física y el desarrollo integral, se destinaron 79 millones 864 mil 407 pesos a la construcción y mejora de infraestructura deportiva, destacando la Unidad Deportiva de Paseos del Marqués y el Parque Recreativo y Centro de Desarrollo en el fraccionamiento Los Héroes, beneficiando a casi 40 mil marquesinos.
Para reactivar la economía local y crear un espacio en el que se puedan realizar actividades culturales, artísticas y deportivas de gran nivel, El Marqués construirá el Macroespacio San Pedro La Cañada, sitio para el que se destinará un presupuesto de 280 millones de pesos para la construcción de la primera etapa, que contará con la intervención integral de la zona y la construcción de un estacionamiento subterráneo que tendrá capacidad para albergar hasta 409 vehículos.

Como parte de las acciones para preservar el agua y mejorar el tratamiento de aguas residuales en El Marqués, se construyeron plantas tratadoras en Calamanda y San Rafael, y se amplió la planta de Saldarriaga, con una inversión total de 70 millones 974 mil 290 pesos, lo que permitirá sanear más de 326 mil metros cúbicos de aguas residuales.
Adicionalmente, atendiendo las necesidades de la comunidad estudiantil, en la demarcación se invirtieron 49 millones 973 mil 425 pesos para mejorar la infraestructura educativa mediante la construcción de aulas, baños, escuelas, bardas perimetrales, entre otros.

Con estas acciones, la administración de Rodrigo Monsalvo Castelán consolida un modelo de gobierno que combina desarrollo urbano, educación, deporte y servicios básicos, garantizando mejores condiciones de vida para todas las familias marquesinas.